ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 octubre 2011 / Publicado en Actualidad

Antes de un mes se pondra en marcha un plan de choque para reducir las listas de espera quirurgicas

Fuente: europapress.es

El director general de Planificacion y Aseguramiento del Gobierno de Aragon, Antonio Villacampa, ha anunciado durante su comparecencia ante la Comision de Sanidad, Bienestar Social y Familia de las Cortes autonomicas que antes de un mes se va a poner en marcha un plan de choque para reducir las listas de espera quirurgica mediante acuerdos con hospitales privados, asi como con el Hospital Militar y el Hospital MAZ de Zaragoza.

Villacampa ha explicado que a finales del año pasado se habilitaron nueve millones de euros para reducir las listas de espera quirúrgica, pero el problema se mantiene y por eso van a realizar este plan, además de realizar un "esfuerzo de planificación para la utilización de nuestros propios recursos".

El plan se centrará en procedimientos que tienen periodos de garantía, principalmente de traumatología y oftalmología, y el objetivo es "financiar todas las intervenciones que se puedan pagar de forma responsable".

En materia de conciertos con entidades privadas, el director general ha señalado que se va a elaborar un nuevo contrato marco, denominado Procedimientos Diagnósticos 2012, y que se "corregirá" la práctica del anterior Gobierno de no reflejar en los presupuestos el cien por cien de la cantidad concertada, quedando una parte fuera, que se pagaba al año siguiente.

Por otra parte, ha indicado que hay un compromiso del Gobierno de Aragón de mantener un sistema "de calidad y sin recorte de servicios", si bien ha reconocido que habrá infraestructuras "que tenemos que acometer" porque son "perentorias" y "otras que se pueden dilatar en el tiempo", para lo que se están estudiando "pormenorizadamente" todas.

El director general ha enumerado diferentes medidas que va a impulsar su área, como la creación en el Hospital Clínico de Zaragoza de una unidad de hospitalización para jóvenes de entre 14 y 18 años con trastorno mental grave y la implantación de experiencias piloto de receta electrónica con datos reales antes de final de año en tres poblaciones, para que entre en funcionamiento en 2012 de forma "progresiva" en Aragón.

Además, se integrarán todos los datos de urgencias hospitalarias de Aragón "en un solo cuadro de mandos" para una "correcta planificación" y se integrará el control del gasto hospitalario y extrahospitalario "para establecer las correspondientes estrategias globales de planificación". Igualmente, se adoptarán medidas para "evitar el déficit superior a los dos millones de euros" en el sistema de entrega y recuperación de material ortoprotésico.

SALUD BUCODENTAL

El programa de Salud Bucodental se extenderá a los discapacitados, "sin límite de edad" y se elaborará una cartera de servicios "comprensible para el usuario" y otra para los profesionales "unificando criterios" ya que la actual es "farragosa y de dudosa operatividad".

También ha informado de que está pendiente de un último trámite administrativo la creación de la Unidad de Esclerosis Múltiple de referencia nacional, que será la segunda unidad de referencia nacional en Aragón, junto a la de Quemados del Hospital Miguel Servet.

En este sentido, ha manifestado su intención de "aunar los esfuerzos de los dos grandes hospitales" de Aragón porque hasta ahora "la denegación de muchas unidades" se ha debido al escaso número de casos, algo que quiere "paliar uniendo los esfuerzos de ambos" ya que "ni nos faltan profesionales de reconocido prestigio, ni medios materiales".

Otra de las medidas que implantará esta dirección general será "homogeneizar" las plazas de especialistas en formación con "los requerimientos a futuro del sistema de salud en Aragón" y, por lo que respecta a los concursos de farmacias, se van a hacer "todos los esfuerzos desde la dirección general para arrancar el concurso actual libre de cargas en la medida que sea posible", después de que en los últimos años estos concursos sean objeto "de gran cantidad de recursos contenciosos".

Por otra parte, habrá coordinadores de trasplantes en cada hospital, también en los privados; se ampliará la autorización a todas las maternidades públicas y privadas de Aragón para implantar el programa de dotación del cordón umbilical, y se extenderá a Huesca y Teruel el programa de recogida de leche materna.

Finalmente, ha señalado que se realizará un proyecto legislativo para dotar al personal sanitario del concepto de autoridad pública y se trabajará para potenciar la atención primaria para que "dé respuesta a la mayor parte de las situaciones que se le plantean".

CATALUÑA

El director general también se ha referido al "incumplimiento" que se está produciendo desde Cataluña del sistema de cohesión nacional por no aceptar las recetas de aragoneses, y del convenio para la atención de la población de la zona oriental de Aragón en el Hospital del Lérida.

Villacampa ha reconocido que el hospital catalán da un "servicio de altísima calidad" a los aragoneses, pero estos también benefician al hospital y a los comerciantes de Lérida, "generando riqueza" y ha apostado por mantener el convenio, "pero no a cualquier precio, porque no queremos un convenio que no se cumpla".

COLABORACIÓN Y DIÁLOGO

El diputado del PSOE, Eduardo Alonso, se ha mostrado a favor de muchas de las medidas anunciadas por el director general, si bien ha defendido la actuación del anterior Gobierno respecto a las nuevas oficinas de farmacia porque "la normativa está modificada y se adecuó bien".

Al respecto, ha pedido que se implanten farmacias en los barrios de Goya y Valdespartera en Zaragoza, así como en pequeños pueblos del medio rural. También le ha solicitado "buscar la colaboración y el diálogo" con Cataluña y "no posturas de enfrentamiento" para resolver la asistencia de los aragoneses.

La diputada de CHA, Nieves Ibeas, ha apostado por el "máximo aprovechamiento" de las infraestructuras sanitarias "mañana y tarde", ha defendido la necesidad de mejorar las plantillas y de ejecutar infraestructuras pendientes, además de interesarse por cuestiones como la accesibilidad de los servicios públicos sanitarios en el medio rural, las urgencias, la atención primaria y la reordenación de los sectores sanitarios.

La diputada de IU, Patricia Luquin, ha defendió la "sostenibilidad" del sistema como "objetivo fundamental" y ha querido saber "de dónde se van a sacar los recursos económicos suficientes para garantizarla", porque "estamos preocupados de verdad de que vaya a peligrar", para poner de manifiesto la necesidad de "reordenar" los recursos humanos, "aprovechar al máximo de equipamientos e instalaciones" y reformar el modelo de atención primaria.

El diputado del PAR, Manuel Blasco, ha pedido "urgente solución" a los problemas de atención de los aragoneses en Cataluña, ha señalado que había que "concertar lo que sea necesario concertar" y ha defendido el papel de las farmacias como "primer peldaño de atención al vecino" en el medio rural.

La diputada del PP, Carmen Susín, ha agradecido que el director general haya anunciado unos presupuestos con "gasto real" que "cubran las necesidades que garanticen la sostenibilidad del sistema y la calidad", algo de lo que "se ha adolecido en los últimos años" y que "no nos ha permitido afrontar con garantía el pago con las entidades prestadoras de servicios en tiempo y forma".

860_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies