ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 mayo 2018 / Publicado en Actualidad

AMAT muestra el potencial de su herramienta de Big Data para el seguimiento y analisis de la Incapacidad Temporal

Fuente: AMAT

La Asociacion de Mutuas de Accidentes de Trabajo presenta su herramienta de Inteligencia de Datos para obtener un mayor conocimiento de la Incapacidad Temporal, tanto por Contingencias Comunes como Profesionales.

AMAT mostró en Madrid, a cerca de 200 profesionales médicos y responsables de la Administración Pública, las funcionalidades de su aplicación “RESINA”, una herramienta de Inteligencia de Datos diseñada por la Asociación que analiza los datos obtenidos a partir de los partes de Incapacidad Temporal (IT) que mensualmente reportan telemáticamente las 20 Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
 
La presentación tuvo lugar el 29 de mayo durante la celebración de las “Jornadas de Difusión de Manuales Médicos”, organizadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e inauguradas por su directora general, Paula Roch Heredia, quien destacó “la necesidad de analizar el Big Data para estudiar los comportamientos tan diferentes que presenta la IT entre distintas Comunidades Autónomas, e incluso entre provincias de una misma Comunidad”. El diseño de sistemas predictivos, según la directora general del INSS, “no pretende sustituir el criterio médico, sino facilitar la gestión” por parte de las distintas entidades.
 
En el acto participaron también el subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas del INSS, Luis Sánchez Galán, y la subdirectora general de Planificación y Análisis Económico-Financiero de la Seguridad Social, Teresa Quílez Vélez, entre otras autoridades, profesionales e investigadores.
 

Más de 700 millones de datos para el análisis de la IT
 
Los datos de las 20 Mutuas que recopila mensualmente “RESINA” desde 2007 son codificados en decenas de campos y variables que, una vez cruzados, suponen más de 700 millones de datos, tanto en términos de contingencias profesionales como de contingencias comunes, lo que ofrece un conocimiento exhaustivo para conocer con máximo detalle las causas, duración, tipología, coste, etc. de la Incapacidad Temporal en España.
 
Gracias a este conocimiento, se podrían realizan numerosas actuaciones en los Servicios Públicos de Salud, Entidades Gestoras y Colaboradoras e, incluso, en las empresas, como prevenir, controlar y reducir las Contingencias Profesionales y Comunes; mejorar la Calidad de Servicio que se presta a los trabajadores; homogeneizar la codificación de las patologías; gestionar más eficaz y eficientemente los recursos, en base a Mapas de Patologías; compartir la utilización de los Recursos Sanitarios disponibles; definir criterios para combatir ineficiencias y el uso indebido de las prestaciones; determinar una financiación adecuada y suficiente (Edad, Sexo, CNO, CNAE, Territorio,…); priorizar las actividades a realizar en las empresas en función de las patologías más frecuentes; establecer un incentivo por la reducción del coste de las prestaciones; determinar los costes de referencia a incluir en la elaboración de los planes de negocio; fijar criterios para la negociación colectiva o proponer hábitos saludables dentro de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, etc.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies