ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 agosto 2018 / Publicado en Actualidad

AENOR certifica por septimo ano consecutivo la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de Umivale

Fuente: Umivale

La mutua Umivale ha recibido la certificacion de calidad por parte de AENOR tras auditar satisfactoriamente su memoria de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente al 2017.

Con esta certificación, que resume su sistema de sostenibilidad, ya son siete años consecutivos que la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 15 recibe la certificación en pro de su compromiso social y el cuarto cumpliendo con los requisitos la Guía G4 de Global Reporting Initiative (GRI). “Se trata del estándar internacional más exigente para la elaboración de memorias de sostenibilidad y que reconoce nuestro compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas”, según ha remarcado Héctor Blasco, director gerente de Umivale.
 
La mutua se reafirma así en su apuesta por la mejora social, económica y medioambiental, siendo una de las empresas pioneras en la elaboración de esta memoria a través de estos parámetros.
 
El certificado concedido por AENOR acredita la veracidad y exactitud de la información de la memoria RSC de la mutua. Umivale ha implantado un sistema de gestión basado en su Modelo de Excelencia (MEX) y que apuesta por la responsabilidad social, el buen gobierno y la mejora continua. “A través del MEX se establecen los pilares de nuestra cultura corporativa y es el referente que nos ayuda a tomar decisiones de una manera autónoma y coordinada”, destaca Blasco.
 
Respecto a las acciones llevadas a cabo en materia medioambiental, Umivale se encuentra actualmente en fase de diseño de un Plan Director Medioambiental, “que surge de la necesidad de aunar las distintas iniciativas en materia de sostenibilidad bajo un mismo enfoque, alineándolas con la misión corporativa que tiene su foco en la salud”.
 
Otros distintivos en materia de gestión de calidad
 
Desde 2010 Umivale homologa su Modelo de Excelencia con el Modelo EFQM, que propone la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad. En 2017 la mutua ha renovado por tercera vez consecutiva el Sello de Excelencia Europea EFQM +500, con una puntuación de más de 600 puntos en la última evaluación. “Con este reconocimiento nos hemos situado entre las empresas europeas líderes en Excelencia”.
 
Igualmente en materia de Responsabilidad Social Umivale ha renovado durante el ejercicio 2017 el sello Bequal, que distingue a las empresas que llevan a cabo una política de inclusión de las personas con discapacidad.
 
También en este 2017 la mutua se ha adherido al Charter de la Diversidad, un distintivo que otorga el Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad. “Se trata de un código de compromiso que firman de manera voluntaria empresas e instituciones en pro del respeto a las personas y la inclusión de la diversidad”.
 
Incremento de los ingresos en un 10,50% en 2017
 
En líneas generales 2017 ha sido un buen año para Umivale, tal y como refleja su memoria de actividades. Su población protegida ha alcanzado los 718.903 trabajadores, con un incremento promedio del 7’98% respecto al ejercicio anterior. En consecuencia, los ingresos integrados totales, básicamente procedentes de sus cotizaciones, han ascendido a 474’18 millones de euros, 10’50% más respecto a 2016.
 
La mutua ha cerrado 2017 con un beneficio de 40’51 millones de euros, de los cuales directamente ha revertido 32’52 millones a la Seguridad Social.
 
“Estos resultados son consecuencia del esfuerzo y dedicación de todas las personas que trabajan para hacer de Umivale un referente de excelencia en España de la salud laboral”, ha remarcado el director gerente.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies