ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 enero 2019 / Publicado en Actualidad

AECC Castellon y Union de Mutuas promueven los habitos saludables para reducir el riesgo y evitar el cancer

Fuente: Union de Mutuas

Ambas entidades presentan las actividades programadas con motivo del Dia Mundial contra el Cancer.

La Asociación contra el Cáncer en Castellón y Unión de Mutuas han presentado las actividades que desarrollarán durante los próximos tres meses con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero.
 
Como cada año, Unión de Mutuas apoya la lucha contra el cáncer pero en esta ocasión lo hace en colaboración con la AECC, con el objetivo de concienciar e infomar a la población sobre la necesidad de prevenir las enfermedades oncológicas.
 
Para ello, ambas entidades han programado un ciclo de jornadas, que con un carácter eminentemente preventivo e informativo, realizarán en Castellón y Valencia.
 
La presentación de las jornadas ha tenido lugar, esta mañana, en hospital ITUM, de Castellón, a cargo del presidente de la Junta Provincial de AECC, Carlos Camahort, y el director gerente de Unión de Mutuas, Juan Enrique Blasco.
 
El objetivo de dichas jornadas es acercar y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, dar apoyo a las personas que la padecen y a sus familiares e incidir en la importancia de la prevención por ser la mejor forma de evitar y disminuir los casos de cáncer.
 
La campaña comenzará el próximo día 4 de febrero y se prolongará hasta el mes de mayo. En total se realizarán seis jornadas en las que expertos de diferentes disciplinas abordarán cuestiones tan relevantes como Qué es el cáncer y cómo afrontarlo, la Actividad Física durante el tratamiento oncológico y la Dieta del paciente durante la quimioterapia y radioterapia.
 
Se trata, en todas ellas, de llamar la atención sobre la importancia que tiene el compromiso personal y las acciones individuales en evitar y disminuir esta enfermedad. Junto a personas que han sufrido la enfermedad y quieren compartir su experiencia, en las jornadas participarán diferentes expertos en psicólogía clínica, especialistas en psico-oncología, médicos nutricionistas y especialistas en el ejercicio físico oncológico.
 
En este sentido, el especialista, profesor y catedrático en ejercicio físico y salud, Felipe Isidro, será el ponente más destacado que abordará los beneficios que aporta la actividad física y el deporte, tanto para prevenir como para combatir la enfermedad.
 
El director gerente de Unión de Mutuas, Juan Enrique Blasco, ha recordado que el consumo del tabaco, el acohol, la mala alimentación y la falta de actividad física, son los principales factores de riesgo de cáncer en el mundo por lo que es fundamental incorporar hábitos de vida saludable, ya que, si atendemos a lo que dice la OMS, "un tercio de los cánceres se podrían prevenir evitando los factores de riesgo".
 
También ha recordado que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, es una epidemia mundial de grandes dimensiones, con 8’8 millones de defunciones anuales. Causa casi una sexta parte de la mortalidad mundial. Cada año se diagnostica algún cáncer a más de 14 millones de personas, cifra que, según las previsiones, ascenderá a 21 millones para 2030.
 
Por su parte el presidente de la AECC de Castellón, Carlos Camahort, ha destacado la gran labor que viene realizando la asociación con los pacientes y sus familiares, destacando que el fuerte de la AECC es la investigación, materia a la que en 2018 destinó aproximadamente 16 millones.
 
Además de seguir avanzando en investigación, Camahort ha señalado la importancia de la prevención, ya que si "somos capaces de conseguir que la gente se preocupe de su alimentación, deje de fumar y abandone el sedentarismo, habremos avanzado mucho."
 
La realización de este ciclo de jornadas es el fruto del acuerdo marco de colaboración que la AECC y Unión de Mutuas tienen suscrito y por el que trabajan conjuntamente en potenciar la actividad preventiva para que los trabajadores de la mutua, los trabajadores de las empresas mutualistas, los autónomos y trabajadores adheridos adopten hábitos de vida saludables y disminuyan el riesgo de padecer esta enfermedad.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • El arte, la cultura y el deporte como promotor de la salud y el bienestar

    MAZ ha organizado la Jornada Arte y Salud, un e...
  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies