ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 mayo 2018 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua recoge el certificado EFR gracias a su politica de conciliacion

Fuente: Activa Mutua

A manos del Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garces

Activa Mutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 3, recogerá este jueves 24 de mayo a manos del Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, el certificado EFR de la Fundación Másfamilia. El acto tendrá lugar en Madrid a partir de las 11.30 hrs. en el salón de actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El reconocimiento será entregado al subdirector general y al jefe del Departamento de RSC y Calidad, Ferran Plana y Juan Carlos Gavilán, respectivamente.

 

El certificado EFR demuestra que Activa Mutua introduce en su estrategia y objetivos empresariales la conciliación de la vida personal y laboral, así como la igualdad, el desarrollo profesional y la diversidad. En este sentido, el jefe del Departamento de RSC y Calidad de Activa Mutua, Juan Carlos Gavilán, precisa que desde Activa Mutua "se acometen acciones que suponen una mejora de la calidad de vida y bienestar de las familias por el importante papel que desempeñan de cohesión social". Como por ejemplo: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la flexibilización horaria y espacial, adoptar la jornada a las necesidades familiares, estabilidad en el empleo, apoyo a la familia e integración laboral de los colectivos más desfavorecidos.

 

La iniciativa EFR es de autorregulación voluntaria, es un modelo de gestión basado en la mejora continua y comporta beneficios como la mejora de reputación y marca, atracción y retención del talento, incremento de la competitividad y generación de inversiones socialmente responsables. Desde 2005, se han certificado en EFR 600 entidades de más de 30 países y se han beneficiado 500.000 colaboradores y sus familias.Fundación Másfamilia nace en 2003 como una organización privada, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y profesionales para la protección y apoyo de la familia, especialmente aquellas con miembros en situación de dependencia.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies