ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 junio 2018 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua recibe el Premio Alares por su labor en la prevencion de riesgos laborales en el ambito de las personas con discapacidad

Fuente: Activa Mutua

Activa Mutua ha recibido el «Premio Nacional Alares 2018» a la «Excelencia en Prevencion de Riesgos Laborales especifica para personas con discapacidad» en la categoria de «Gran Empresa».

La entrega del galardón se realizó en Madrid con la presencia de los Reyes de España, la viceconsejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Blanca Pinedo y la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo de la Vega, quien impartió la conferencia inaugural.
 
El jurado de los “Premios Alares” ha considerado la excelencia de la labor realizada por la mutua en favor de las personas con discapacidad. La importante cantidad de proyectos en este ámbito que lleva adelante Activa Mutua le valieron el voto unánime del jurado para lograr esta distinción. Uno de los proyectos más destacados que desarrolla es “Activa Inclusión”, un servicio integral para la readaptación profesional y la inclusión social y laboral de trabajadores/as que, después de haber sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional, tienen reconocida una incapacidad. Desde su implantación en 2015, este proyecto ha logrado un 65% de éxito en la inclusión sociolaboral de las personas que han participado.
 
“Creemos que nuestra misión debe enfocarse en proporcionar a las empresas mutualistas los recursos y estrategias necesarias para la prevención de riesgos laborales en personas con discapacidad, facilitando la plena integración de los trabajadores/as”, señaló Ceferino Fernández, director del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Activa Mutua.

Más allá de la prevención
 
La prevención de riesgos laborales en las personas con discapacidad ha evolucionado en los últimos años en Activa Mutua, yendo más allá de la prevención y transformándose en un elemento clave de su política de Responsabilidad Social. Su acción se ha cimentado en dos pilares fundamentales: la información, sensibilización y asesoramiento a las empresas; y el establecimiento de medidas concretas para favorecer la salud y seguridad en el trabajo de las personas con discapacidad.
 
La elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas en el ámbito de la discapacidad ha sido otra de las labores que han hecho merecedora a Activa Mutua de este galardón. Estas guías tienen por objetivo promover la prevención de riesgos laborales, especialmente en el sector de la discapacidad y dependencia.
 
Activa Mutua también ha impulsado diferentes iniciativas para dar a conocer los problemas que afectan a las personas con discapacidad y favorecer su integración laboral en España. El estudio “Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas en España”, elaborado por Activa Mutua con la colaboración de Ilunion Tecnología y Accesibilidad, fue pionero en este ámbito y pretende ayudar a romper con el estigma del absentismo y su influencia en la no contratación de personas con discapacidad.
 
Además, Activa Mutua ha implementado diferentes medidas dentro de su organización como mejorar la accesibilidad de sus delegaciones y está adquiriendo diversas herramientas basadas en la transformación digital que facilitan la accesibilidad a personas con problemas auditivos y visuales.
 
La aplicación de un sistema de “lectura fácil” a los documentos producidos por la mutua destinados a personas con dificultades de comprensión, el diseño de una página web adaptada a las necesidades de todos los públicos, y la compra responsable a empresas que promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad son otras de las medidas que ha tomado Activa Mutua para la integración de este colectivo.
 
El “Premio Nacional Alares 2018 a la Excelencia en Prevención de Riesgos Laborales específica para personas con discapacidad” se suma a otras distinciones que ha tenido Activa Mutua por su actuación con este colectivo, entre ellos, el “Premio a la Integración Laboral de personas con discapacidad” concedido por la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo, y el “Premio CERMI 2017” en la modalidad de Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad en el ámbito de la discapacidad.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies