ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 agosto 2011 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua obtiene unos excedentes de 23,8 millones de euros

Fuente: Activa Mutua

Es la entidad que presenta unos mejores resultados en la gestion del absentismo.

Activa Mutua, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social número 3, celebró la Junta General el pasado miércoles 20 de julio en su sede social de Tarragona, en donde se aprobaron las cuentas anuales y la memoria del ejercicio social del año 2010. Activa Mutua es el resultado de la fusión de ReddisMatt, Fimac i Mupa, producida en el año 2008. En estos momentos, el Presidente de la Entidad es José Domingo Valls; el Vicepresidente Primero es Ferran Teixidó; el Vicepresidente Segundo es Javier Artal y el Vicepresidente Tercero, Josep Maria Montañola. El Director Gerente es Miquel Àngel Puig, el Subdirector Gereral es Ferran Plana; y Josep Noguès y Fernando García, son Asesores de Presidencia.
Los ingresos totales del pasado año contabilizaron los 317.234.319,38 euros, un 3,52 por ciento menos que en el ejercicio anterior y las cuotas también se redujeron como consecuencia del incremento del desempleo y la reducción de las tarifas de accidentes de trabajo, en una media del 4 por ciento.
Los excedentes contabilizaron 23.806.888,03 euros y aunque la cifra es un 10,09 por ciento inferior al 2009, el Presidente de la Entidad, José Domingo Valls, los calificó como “más que satisfactorios” dada la evolución que cursan los principales datos macroeconómicos. Por otro lado, Valls destacó que en comparación con la media de los resultados del sector, Activa Mutua está claramente por encima de este baremo. Concretamente, la Entidad es la séptima en España en este concepto y la novena en cuanto a volumen de ingresos. Gracias, especificó el presidente, “a la política de la mutua de optimizar al máximo los recursos y cumplir con el marco legal que regula el sector”.
Los gastos ascendieron en Activa Mutua a 293.427.431.35 euros en 2010, un 2,95 por ciento menos con respecto al año anterior. También se ha reducido la provisión para contingencias en tramitación en un 2,22 por ciento que en 2010 estuvo dotada con 24.812.517,41 euros. Asimismo, la entidad detecta una solvencia técnica del 4,29 por ciento, una autonomía financiera del 81,73 por ciento y un endeudamiento de únicamente el 0,22 por ciento. Al cierre del ejercicio, la entidad contaba con un total de 55.000 empresas asociadas y 446.000 trabajadores protegidos.
En materia de absentismo, Activa Mutua ha sido la entidad que ha registrado unos mejores ratios, gracias, según el Director Gerente, Miquel-Àngel Puig Tàrrec, a la política de proximidad de la mutua, la motivación de los profesionales que realizan esta tarea y su capacidad en la mejora de la gestión. La accidentalidad entre sus empresas disminuyó un 13,45 por ciento, significando un descenso del 13,82 por ciento en los accidentes que requirieron baja y una reducción del 13,11 por ciento en los accidentes sin baja.
Otro capítulo a destacar ha sido el de la Comisión de Prestaciones Especiales en donde Activa Mutua concedió ayudas por valor de 503.768 euros destinadas a personas -o beneficiarios suyos- que sufrieron un accidente o una enfermedad profesional.
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha: Miquel Benabarre, Secretario General; Fernando García, Asesor de Presidencia; Josep Maria Montañola, Vicepresidente Tercero; Miquel Àngel Puig, Director Gerente; José Domingo Valls, Presidente; Javier Artal, Vicepresidente Segundo; Josep Noguès, Asesor de Presidencia, y Ferran Plana, Subdirector General.

779_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies