ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 abril 2020 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua gestiona unos 38.000 expedientes de autonomos por cese de actividad a causa de la pandemia

Fuente: ACTIVA MUTUA

La entidad distribuye ayudas por valor de casi 28 millones de euros gracias a un dispositivo humano y tecnologico sin precedentes

Activa Mutua ha acometido un despliegue profesional y tecnológico sin precedentes para asistir a sus trabajadores autónomos que, debido a la pandemia y el parón de su actividad, se han visto forzados a acogerse a la prestación extraordinaria dispuesta por el Gobierno, ya sea por el cese de su actividad, ya sea por la caída en un 75% de su facturación en el mes anterior a la solicitud de la prestación.

 

Consecuentemente, Activa Mutua ha gestionado un total de 37.925 expedientes para la prestación por el cese extraordinario de la actividad que ha dispuesto ayudas económicas valoradas en 27.540.966,99 euros. Estos expedientes se han dividido en 24.773 expedientes relacionados con la suspensión de la actividad económica y el cierre del negocio por el estado de alarma, que han comportado subvenciones valoradas en 17.926.233,46 euros; y otros 13.152 expedientes de autónomos que se han visto afectado con la reducción de sus ingresos en un 75%.

Para materializar todo este operativo y que los trabajadores por cuenta propia pudiesen beneficiarse lo antes posible de las prestaciones extraordinarias por cese de actividad, Activa Mutua ha destinado un importante contingente de profesionales de su plantilla, a la vez que desarrollado e implementado un dispositivo tecnológico y telemático que ha agilizado y facilitado el cumplimiento de los trámites a los solicitantes, así como la resolución por parte de los gestores de la entidad.

 

En toda España, las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social han gestionado un total de 952.348 expedientes de los que el 97% los solicitantes han cumplido con los requisitos. Unas prestaciones que en su conjunto se han elevado a 674,16 millones de euros. El 66,95% por cese absoluto de la actividad y el 33,05% por la reducción del 75% de los ingresos desde el inicio de la pandemia. Del total de afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos, el 30,38% se han visto forzados a acogerse a estas ayudas.

 

Por sectores económicos, los autónomos del comercio, la hostelería y la construcción han sido los más afectados con la crisis sanitaria del Covid-19.

 

Clínica Activa Mutua

La gestión de las prestaciones extraordinarias ofrecidas a los autónomos por el Gobierno no es la única aportación de Activa Mutua para combatir los rigores de la pandemia. Desde la vertiente hospitalaria, los profesionales médicos y sanitarios de Clínica Activa Mutua han reorientado la actividad del centro para acoger y atender a pacientes mayores venidos desde un sociosanitario adscrito a una residencia de ancianos de Tarragona, como consecuencia de la resolución que establece la integración funcional y temporal de las mutuas de accidente de trabajo en el marco de la estrategia de respuesta a la pandemia del Covid-19. Todo ello, sin abandonar las urgencias de 24 horas, ni los dispensarios que atienden a sus empresas mutualistas y trabajadores protegidos.

 

Despliegue telemático insólito

También es importante reseñar el notorio esfuerzo tecnológico y telemático desarrollado y aplicado por Activa Mutua para materializar todo un entorno web en su portal de internet: www.activamutua.es, desde donde mantener informados a sus empresas mutualistas, colaboradores y la sociedad en general, de todas y cada una de las novedades que minuto a minuto, día a día, se van produciendo en relación con el coronavirus, ya sea desde la vertiente médica, preventiva, administrativa o legislativa.

 

El usuario de Activa Mutua tiene acceso desde este servicio de comunicación a todas y cada una de las medidas preventivas que deben de adoptarse para evitar el contagio y trasmisión de la enfermedad tanto antes, durante como después del entorno laboral; herramientas de gestión online para facilitar trámites como las prestaciones extraordinarias por el cese de actividad de los autónomos o el descenso de su facturación; o todo el nuevo contexto legislativo que ha venido promulgado por la pandemia.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies