ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 mayo 2019 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua gestiona este ano 3.000 solicitudes de -Bonus-

Fuente: ACTIVA MUTUA

La campana incentiva a las empresas que combaten la siniestralidad laboral

Activa Mutua se encuentra en pleno proceso de tramitación de la campaña conocida como “Bonus”. Empezó el pasado 15 de abril y estará vigente hasta el próximo 31 de mayo.

 

Una iniciativa que tiene como objetivo que aquellas empresas que se distinguen por una contribución eficaz en la reducción de la siniestralidad laboral, el Ministerio de Trabajo pueda autorizar la percepción de un incentivo de reducción de las cotizaciones sociales por contingencias profesionales.

 

Estas ayudas se regulan en el Real Decreto 231/2017 con el que se pretende disminuir y prevenir la accidentalidad, agilizar y simplificar el proceso de autorización del incentivo.

 

Como novedad en la campaña del “Bonus” de este año, Cristina Somoza, coordinadora del Área de Afiliación-Cotización de Activa Mutua, precisa que «se ha suspendido el RD 231/2017 para las cotizaciones de 2019 y está pendiente de reforma durante este año». Asimismo, en la orden de cotización de este año, se han modificado a la baja de manera generalizada los índices de siniestralidad “Bonus”.

 

Durante 2019, Somoza prevé que en Activa Mutua se gestionen en torno a unos 3.000 expedientes gracias a la simplificación de sus requisitos, como por ejemplo, la supresión de la presentación de las facturas que acrediten la inversión en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) o el certificado de estar al corriente de sus obligaciones respecto a las cotizaciones de la Seguridad Social. Ahora bien, se debe de estar al corriente de pago a fecha de finalización del término para la presentación de la solicitud y también hay que disponer de las facturas de las inversiones. De hecho, Somoza recomienda que «tanto el certificado como las facturas se guarden junto a la solicitud».

Tampoco es necesario que los delegados de prevención firmen la solicitud, pero tendrán que estar enterados, eso sí, de que el empresario solicita el “bonus”.

 

Pueden optar a estas ayudas, aquellas empresas que cotizan por contingencias profesionales y cumplan con los siguientes requisitos: conseguir un volumen de cotización superior a 5.000 euros en un periodo máximo de cuatro ejercicios o un volumen de 250 euros en cuatro ejercicios. Disponer de los índices de siniestralidad inferiores a los publicados anualmente en el BOE para cada sector. Estar al corriente de las obligaciones en materia de cotización hasta el 31 de mayo del año de la solicitud. No haber sido sancionado en resolución firme por vía administrativa a causa de infracciones muy graves o graves, que se considerarán cuando sean más de dos en el periodo de observación. Haber informado a los delegados de prevención de la solicitud del incentivo. Por último y de manera opcional, haber realizado inversiones en materia de PRL en el periodo de observación y tenerlas documentadas.

 

La coordinadora del Área de Afiliación-Cotización detalla que, con la finalidad de facilitar el acceso al incentivo de las empresas asociadas, se ha proporcionado información general específica sobre los índices de cada empresa, además de la difusión de un video de cómo presentar la solicitud (https://www.activamutua.es/empresas/bonus).

 

También se ofrece atención personalizada del cumplimiento y trámite de solicitud mediante un correo electrónico (reduccion.cotizacion@activamutua.es) y un teléfono de asistencia específico las 24 horas (902 116 756).

 

Asimismo, se han organizado jornadas presenciales para las empresas asociadas a Activa Mutua.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies