ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 mayo 2018 / Publicado en Actualidad

Activa Mutua amplia la delegacion de Cordoba con psicologia, biomecanica y ferulas en 3D

Fuente: Activa Mutua

Activa Mutua ha fortalecido la delegacion de Cordoba ampliando el catalogo de sus servicios medico-asistenciales y dotandola con la tecnologia mas puntera, al objeto de afianzar el desarrollo de una de sus sucursales mas excelentes con crecimientos anuales del 14% y el aporte de un nada desdenable 13% al global del total de cuotas de la direccion territorial sur que ascendio el pasado 2017 a mas de 52 millones de euros.

A la par, incrementar la calidad del servicio proporcionado al importante volumen de empresas de la zona que confían en esta entidad la salud de sus trabajadores y la gestión de las prestaciones de la Seguridad Social.
 
Activa Mutua protege a un total de 2.200 empresas y asegura a 13.500 trabajadores en Córdoba que se incrementa a 16.000 trabajadores en temporada alta agrícola.
 
La delegación de Córdoba cerró 2017 con un volumen de cuotas próximo a los 7 millones de euros, su mayor facturación en los últimos diez años, un 14% más con respecto al año anterior. De hecho, en la última convención de delegados de Activa Mutua celebrada el pasado mes de marzo en Madrid, Córdoba fue premiada por los resultados obtenidos con la contención del absentismo durante el 2017.
 
Los nuevos servicios médico-asistenciales incorporados a Córdoba son: atención psicológica, la inclusión de férulas 3D y una unidad de biomecánica.
 
El nuevo servicio de psicología, atendido por la psicóloga Araceli Granados, da respuesta, según detalla el director provincial de Activa Mutua en Córdoba, José David Roldán, “al importante incremento de bajas relacionadas con cuadros ansioso-depresivos que generan un alto coste para las empresas y la Seguridad Social”. Desde Córdoba, también se atenderán otras provincias como Badajoz, Cáceres, Jerez de la Frontera, Sevilla, Granada, Motril y Jaén.
 
Otra medida es el refuerzo del servicio de rehabilitación con férulas 3D para los pacientes. Un novedoso sistema tecnológico para inmovilizaciones que próximamente sustituirá al tradicional y que permitirá reducir el tiempo de curación de los mutualistas. Entre sus ventajas, se encuentra una mayor comodidad para el paciente debido a su ligereza. Su tecnología incluye un electrodo que minimiza la atrofia muscular. “La iniciativa supone un avance tecnológico y cualitativo para la delegación de Córdoba y amplía los servicios de la dirección territorial sur”, destaca Roldán.
 
Desde 2015, Activa es la única mutua de accidentes de trabajo en Córdoba que incluye en su centro asistencial, una unidad propia de biomecánica. Laboratorio que realizó en 2017 un total de 150 pruebas y que cuenta con unas previsiones para este 2018 de superar las 300 con la finalidad de “detectar el déficit funcional de los pacientes, poder prescribir tratamientos lo más efectivos posibles y favorecer así una pronta reincorporación a su vida laboral”.
 
Las instalaciones de Activa Mutua en Córdoba disponen de 500 m2 en donde se ofrecen servicios como asistencia médica durante 12 hrs. al día, rehabilitación, curas y rayos X, además de los mencionados anteriormente, para ello cuenta con un equipo sanitario compuesto por dos médicos asistenciales, dos DUE, tres fisioterapeutas y la mencionada psicóloga, además de los equipos de prestaciones, gestión integral, prevención con cargo a cuotas y asesoría jurídica.
 
La entidad registra aquí unas 1.000 asistencias por accidente de trabajo al año, unas 2.000 visitas para el control de contingencias comunes y se tramitan 3.000 expedientes de prestaciones al año.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies