ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 junio 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear publica un vídeo para prevenir las caídas a distinto nivel en el uso de escaleras manuales

El vídeo muestra los consejos que deben seguir los trabajadores que usan escaleras manuales en su jornada laboral para evitar las caídas

FUENTE: MUTUA BALEAR

Mutua Balear lanza un original vídeo que tiene por objetivo fomentar la prevención de las caídas a distinto nivel que se producen en el uso de escaleras manuales.

Las caídas a distinto nivel o de altura son aquellas en las que el trabajador se precipita desde una zona superior hasta una inferior.

La producción muestra los consejos que deben seguir los trabajadores que usan escaleras manuales durante su jornada laboral para evitar este tipo de accidentes.

Para ello, se inspira una emotiva historia familiar titulada “El cumpleaños de papá”, que pretende ayudar a concienciar a los trabajadores de los distintos sectores  implicados y al resto de la población sobre la importancia que tiene evitar este tipo de accidentes laborales. Y es que una imprudencia o un despiste en el trabajo puede cambiar la vida de una persona y la de su familia.

En este sentido, cabe recordar que en España mueren cada año alrededor de 50 trabajadores por golpes resultado de caídas a distinto nivel. Esta es la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente (10%), tras las patologías no traumáticas (44%) y los accidentes de tráfico (14%).

Así pues, si se dejan de lado los accidentes clasificados como de tráfico o como patología no traumática, se puede decir que uno de cada cuatro accidentes mortales en jornada de trabajo es una caída a distinto nivel. Una situación que afecta a la gran mayoría de sectores de actividad, pero que concierne especialmente al ámbito de la construcción, donde se producen más de la mitad de estos accidentes (55%), al de servicios (27%), al industrial (14%) y al agrario (4%).

Para revertir esta situación, el vídeo destaca una serie de medidas preventivas fundamentales destinadas a evitar que se produzcan caídas a distinto nivel mientras se usa una escalera manual:

  • Comprobar que la escalera tiene zapatas.
  • Asegurarse de que la escalera dispone de tope de seguridad.
  • Evitar estirarse para acceder a zonas alejadas de la escalera.
  • Bajarse de la escalera y moverla de sitio cuando haya que trabajar en una nueva área.
  • Usar únicamente las herramientas indicadas para realizar cada una de las tareas.
  • No subir a la escalera mientras se sostienen herramientas u otros elementos en las manos.
  • Evitar subir a la parte alta de la escalera que no permite agarrarse con las manos a la misma.
  • No bajar de la escalera de espaldas a ella.


Plan de lucha contra la siniestralidad laboral

Todos estos consejos forman parte de la colección «Plan de lucha contra la siniestralidad laboral», material útil que Mutua Balear pone a disposición de su población protegida y cuyo objetivo no es otro que concienciar de una forma práctica, didáctica e intuitiva de la importancia que tiene cuidarse en el puesto de trabajo.

Este vídeo, junto con los anteriormente editados, se pueden encontrar en el canal de Youtube Mutua Balear TV. Se trata de una serie de vídeos cortos, sencillos y didácticos donde se dan consejos y pautas, de manera muy visual, para que los trabajadores eviten los riesgos y lesiones y aprendan a cuidar su salud.

Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en redes sociales de la empresa o pinchando aquí.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies