ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 marzo 2025 / Publicado en Actualidad

Ibermutua, entre las 200 empresas más responsables del país, según Merco ESG 2024

  • Ibermutua alcanza el puesto 188 en el ranking global y el 11 en el ranking sectorial,según criterios ESG, confirmando su progreso en el reconocimiento reputacional de la Entidad.
  • Este año, el estudio realizado por Merco se ha basado en el análisis de 63.786 encuestas a distintos grupos de intrés (directivos, expertos ESG, ONG, asociaciones laborales y de consumidores, pymes…), lo que supone 26 fuentes de información y siete perspectivas diferenciadas.

La última edición del ranking Merco Responsabilidad ESG ha otorgado a Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, el puesto número 188 entre las empresas más responsables de España, y en el puesto 11 del ranking entre las entidades y empresas del sector asegurador. Esta clasificación, elaborada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), reconoce a las compañías más responsables según criterios ESG, es dedir, con el medioambiente, la sociedad y en su gobernanza.Con los resultados de este último Monitor, Ibermutua confirma la trayectoria ascendente progresiva en su reconocimiento reputacional de los últimos años, logrando acceder al grupo destacado de las 200 primeras empresas.

Estos rankings se publican tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 63.786 encuestas, en las que se han tomado de referencia 26 fuentes de información y 7 perspectivas. En concreto, Merco Responsabilidad ESG España 2024 ha contado con la participación de 1.195 directivos, 71 expertos en RSC, 100 analistas financieros, 77 periodistas de información económica y sociedad, 117 miembros de “Gobierno”, 120 responsables de ONG, 78 responsables de sindicatos, 65 de asociaciones de consumidores, 92 social media managers, 400 responsables de pymes, 9.257 ciudadanos, así como la última edición del Merco Talento (52.131 personas en la muestra) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación generada en redes sociales. Además, se han estudiado indicadores objetivos en las distintas dimensiones, facilitados y propuestos por parte de 83 empresas.

Política de ESG y RSC de Ibermutua

Ibermutua, desde su constitución, ha avanzado en las políticas sociales, medioambientales y de gobierno (ESG) como una forma integrada de dirigir la mutua transversal a toda la organización, a través de un comportamiento transparente y ético orientado a la sostenibilidad, y está basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus empreas mutualistas asociadas, personas trabajdoras protegidas, su equipo profesional, proveedores, agentes agentes sociales e institucionales, las Administraciones Públicas y la sociedad en general y el medioambiente. Dispone de una completa política de transparencia y buen gobierno, que se despliega a través de sus políticas, programas y sistemas de compliance y de cumplimiento normativo, junto con sus códigos de Buen Gobierno y Conducta y de Conflictos de Interés. Ibermutua también fomenta la colaboración en los distintos ámbitos competenciales territoriales y autonómicos en el ámbito preventivo, sanitario y de salud.

Asimismo, la calidad, el respeto por el medioambiente y la sostenibilidad, así como la promoción de políticas y acciones para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables desde el punto de vista preventivo, inclusivos y accesibles son ejes estratégicos sobre los que Ibermutua pone el acento dentro de su estrategia global de servicios. Así, de acuerdo con estos valores y principios, Ibermutua ha implantado un sistema integrado de gestión certificado en las siguientes Normas: ISO 9001 de gestión de la calidad; ISO 14001 de gestión ambiental; ISO 10002:de satisfacción del cliente; ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo; UNE 179003 de gestión de riesgos para la Seguridad del Paciente.

Además, Ibermutua cuenta, además de otras acreditaciones, con la ISO 26000 de responsabilidad social corporativa, el Sello Bequal plus, recientemente renovado, que reconoce los procedimientos y políticas de Ibermutua en favor de la inlcusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad, la certificación internacional de accesibilidad AIS, otorgado por la Fundación ARS a todos los centros de la Mutua, la ISO 27001 de gestión de la seguridad de la información y la UNE 19601 de Compliance Penal.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies