ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 noviembre 2023 / Publicado en Actualidad

Egarsat imparte cursos de RCP y uso de DEA a su equipo de profesionales sanitarios

  • Egarsat ha impartido con éxito cursos intensivos de formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Automático Externo (DEA).
  • Los cursos se han centrado en proporcionar habilidades para la identificación y respuesta ante paradas cardíacas y problemas respiratorios.
  • La mutua cultiva la excelencia de su prestación de servicios a través de la formación continua de su personal médico y de enfermería.

Egarsat, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social N.º 276, ha impartido con éxito cursos de formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Automático Externo (DEA. El objetivo principal ha sido capacitar a los participantes para responder de manera efectiva y segura en situaciones de emergencia cardiaca, con el fin de aumentar las posibilidades de supervivencia de una persona que experimenta un paro cardíaco.

La formación, que tuvo lugar el pasado 14, 16 y 21 de noviembre de 2023 en las instalaciones de Egarsat Sabadell, contó con la participación de un total de 24 profesionales, entre los cuales se encuentra personal médico y de enfermería. “La formación continua es esencial para garantizar que el personal médico y de enfermería brinde una atención asistencial de calidad”, afirma el Departamento de Formación y Comunicación Interna de Egarsat.

La parada cardíaca representa la principal causa de muerte prematura en nuestro país, afectando a personas de todas las edades y perfiles. Ante esta preocupante realidad, Egarsat asume un compromiso renovado en la promoción de la conciencia y la capacitación en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Automático Externo (DEA).

En esta misma línea de actuación, Egarsat cuenta con cerca de 40 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) distribuidos en la totalidad de su red de centros. Una consolidada red de protección cardiovascular que tiene como objetivo mejorar la atención de las personas, ya sean pacientes, profesionales o visitantes, que puedan llegar a sufrir una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones.

Sonia Juárez, Enfermera Especialista en Enfermería del Trabajo e instructora del curso, defiende como La RCP es una habilidad fundamental que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “La formación impartida empodera a los participantes proporcionándoles los conocimientos y la confianza necesaria para actuar de manera rápida y efectiva”, expresa.

Durante el taller, se ha impartido formación teórica y práctica sobre:

  • Capacitación en el reconocimiento de emergencias cardíacas: enseñar a identificar los signos y síntomas de una emergencia cardiaca, así como brindar conocimientos sobre la importancia de actuar rápidamente y solicitar ayuda médica de manera eficiente.
  • Desarrollo de competencias en RCP básica: proporcionar a los participantes las habilidades esenciales para llevar a cabo la reanimación cardiopulmonar básica, incluyendo la correcta realización de compresiones torácicas, ventilación artificial y la evaluación adecuada de la condición del paciente.
  • Instrucción sobre el uso correcto del DEA: proporcionar formación detallada sobre el uso adecuado de un Desfibrilador Automático Externo (DEA), incluyendo la aplicación de electrodos, la interpretación de las señales del dispositivo y la administración segura de descargas eléctricas.
  • Promoción de la colaboración y coordinación en situaciones de emergencia: fomentar la importancia del trabajo en equipo y la coordinación eficaz entre los primeros intervinientes, destacando la necesidad de una respuesta rápida y organizada ante una parada cardíaca.

Egarsat ha agradecido a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible el éxito de los cursos. La respuesta positiva y el compromiso demostrado reflejan la importancia que nuestra entidad otorga a la preparación ante emergencias médicas. “El curso me ha ayudado a recordar cómo actuar ante una situación crítica y refrescar esos conocimientos que tenemos un poco olvidados por falta de práctica”, explica uno de los participantes.

Egarsat ha aplaudido el entusiasmo y participación activa de los asistentes comprometiéndose a continuar proporcionando oportunidades de formación que fortalezcan la capacidad de respuesta ante emergencias. “La alta participación observada en estos cursos es un testimonio del compromiso compartido hacia la seguridad y la excelencia de la calidad asistencial”, concluye Egarsat.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies