ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 julio 2023 / Publicado en Actualidad

MAC aumenta un 19% las prestaciones sociales a sus trabajadores protegidos

  • La Mutua de Accidentes de Canarias cerró el anterior ejercicio con unos ingresos totales de 162,2 millones de euros.
  • Esta entidad colaboradora con la Seguridad Social transferirá este mes a la Seguridad Social 22,2 millones de euros tras obtener un saldo positivo de 15,9 millones de euros en 2022.

).- La Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) aumentó en 2022 un 19% las prestaciones sociales a sus trabajadores protegidos (8 millones más en 2022 que en 2021). Asimismo, los ingresos de la Mutua crecieron un 5% con respecto a 2021, superando el incremento medio del sector. De igual forma, los ingresos totales de MAC en el ejercicio correspondiente a 2022 ascendieron a 162,2 millones de euros. El presidente de esta entidad colaboradora con la Seguridad Social, Pedro Alfonso, junto con el director-gerente, Javier González Ortiz, sometieron hoy, 14 de julio, el balance del ejercicio 2022 a la Junta General, que fue aprobado por unanimidad.

Asimismo, el resultado final es de más de 15,9 millones de euros, que permite a MAC continuar con la dotación de la reserva de estabilización de contingencias profesionales en el máximo del 30%. Con este resultado, esta entidad transferirá, este mes de julio, un excedente a la Seguridad Social por importe de 22,24 millones de euros.

Según Alfonso, “estos datos avalan el esfuerzo gestor de MAC que, en un contexto complejo y lleno de incertidumbres, ha sabido hacer frente a la situación”. De hecho, Alfonso recordó que “MAC abonó el pasado año 29,3 millones de euros por Incapacidad Temporal (IT) por la COVID-19”, y  en prestaciones extraordinarias a los trabajadores autónomos (por cese de actividad o por reducción de ingresos) además de destinar 1,6 millones de euros a los autónomos afectados por la erupción volcánica de La Palma.

En el transcurso de la Junta, el director-gerente de MAC subrayó que “pese a la excepcional situación en la que nos encontramos, la Mutua ha logrado incrementar en un 3,3% el número de trabajadores protegidos en contingencias profesionales y en un 4,3% los poseedores de cobertura en contingencias comunes”.

El presidente de MAC remarcó que “nuestra Mutua ha cumplido con creces los objetivos marcados un año antes.  Y por tercer año consecutivo hemos sido capaces de ser la entidad colaboradora con la Segu­ridad Social que ha alcanzado una mayor rentabilidad. Es muy gratificante observar cómo los órganos de gobierno, directivos/as, técnicos/as y trabajadores/as de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) han estado a la altura de lo esperado en esfuerzo, tenacidad y dedicación. De hecho, en el plano asistencial hemos mantenido una alta tasa de evaluación y calificación, sin duda fruto de la competitivi­dad y compromiso de todos nuestros trabajadores”. También Alfonso enfatizó que “las encuestas de calidad realizadas a lo largo de 2022 arrojan como resultado que nuestros pacientes nos otorgan una nota de 4,32/5 y nuestros colaboradores (asesores laborales) un 4,54/5. Estimo que se trata de unos datos más que satisfactorios, aunque, mejorables. Y ese debe ser nuestro permanente propósito”.

En el transcurso de la Junta General se puso de relieve el “notable” incremento del gasto en prestaciones sociales (casi del 19%, pasando de 41,94 millones de euros en 2021 a 49,87 millones de euros el año pasado). Es especialmente llamativo la subida del gasto en contingencias comunes, que se sitúa en el 27,3%.

Por otra parte, 624 empresas protegidas por MAC recibieron asesoramiento en materia de seguridad e higiene en el trabajo y otras 81 fueron objeto de estudios de siniestralidad. De igual forma, en el ejercicio 2022 se realizó intervención social a 1.367 trabajadores/as (el 47,98% de los pacientes hospitalizados).

RSC

En el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, hay tres hitos a destacar en 2022: la adhesión a la red RIIGTV (Tenerife Violeta), la condición de finalista de los IV Premios Prevencionar (pyme) y la obtención del VIII Premio de la Fundación Diversidad (pyme).

También en el transcurso de la Junta General se aprobó la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de 2022. “Este documento reafirma nuestro robusto compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que alientan el respeto por los derechos humanos, la mejora del empleo y las condiciones laborales, la preservación del medio ambiente y la lucha contra las prácticas no éticas», indicó el presidente de MAC. En otro orden de cosas, la Junta Directiva aprobó, previamente a la celebración de la Junta General, la Política General de Gobierno Corporativo de la Mutua.

MAC cuenta con doce centros propios repartidos por todo el Archipiélago que ofrecen una prestación directa y tiene, asimismo, suscritos conciertos con otros centros sanitarios. Está previsto que a finales de año se inaugure un nuevo centro en La Laguna. En la actualidad, la plantilla de la Mutua asciende a 210 trabajadores.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies