ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 junio 2023 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad hasta el año 2025

  • La iniciativa, impulsada por la Comisión Europea, pretende potenciar la calidad de vida y de trabajo de las personas a través del fomento de la igualdad y la inclusión en el ámbito laboral.
  • Mutua Balear, como entidad firmante, se compromete a implantar un decálogo de principios que refuerzan su voluntad de integración y su responsabilidad social.

Mutua Balear ha renovado su vinculación con la Carta de la Diversidad hasta el año 2025. Esta iniciativa de la Fundación Diversidad establece un código de compromiso voluntario que se enmarca dentro de las directivas antidiscriminación impulsadas por la Comisión Europea en el año 2000 y que suscriben, de forma voluntaria, tanto empresas como instituciones para apoyar, promover y extender la diversidad. El objetivo no es otro que potenciar la calidad de vida y de trabajo de las personas en su entorno laboral.

Con su adhesión como firmante a la Carta de la Diversidad en 2016 y las posteriores renovaciones del vínculo en 2019, 2021 y 2023, Mutua Balear refuerza su compromiso con la responsabilidad social que, desde el año 2007, viene demostrando a través de una política integrada basada en los objetivos permanentes de su cultura empresarial: excelencia en la calidad, máxima seguridad, promoción de la salud, respeto por el medioambiente y fomento de la igualdad de oportunidades.

Para Wàlfrid Ivern, Director Gerente de Mutua Balear, “la gestión de la diversidad, la conciliación y la igualdad son claros referentes que enriquecen la calidad humana de los empleados y la salud de la propia organización”.

Como empresa adherida y en el marco de su Plan Estratégico, Mutua Balear se compromete con una serie de principios, entre los que se incluyen:

  • 1.  Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad, incluyéndolos como valores de la empresa u organización, y difundiéndolos entre su personal.
  • 2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de personas con perfiles diversos, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.
  • 3. Promover la inclusión de toda la plantilla, favoreciendo la integración efectiva y evitando cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta, en el trabajo.
  • 4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas, gestionándola de manera transversal, como base de todas las decisiones que se tomen en este ámbito.
  • 5. Promover la conciliación y corresponsabilidad a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de toda la plantilla.
  • 6. Reconocer la diversidad de los clientes, que es también una fuente de innovación y desarrollo.
  • 7. Extender y comunicar el compromiso a todo el personal, haciéndole partícipe a toda la empresa u organización de la responsabilidad adquirida como firmante de la Carta de la Diversidad.
  • 8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras, invitándolas a unirse a la comunidad de empresas que en España se adhieren de forma voluntaria a la Carta de la Diversidad.
  • 9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras: administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales.
  • 10. Difundir las políticas de D&I y los resultados obtenidos, a través de la web, memoria anual de la empresa, eventos, etc.

Este compromiso se une al resto de distintivos, políticas y acciones que Mutua
Balear asume en su Responsabilidad Social Corporativa: el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 5, 8, 10, 16 y 17 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con los que la entidad está comprometida; la certificación en conciliación EFR, que otorga la Fundación Másfamilia; el distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la certificación ISO 9001 de gestión de la calidad; la certificación OHSAS 45001 de Seguridad y Salud en el trabajo; la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental; la adhesión al Pacto Mundial de la ONU y la anexión a la Declaración de Luxemburgo. A todo ello hay que sumarle el V Plan de Igualdad de oportunidades (Hera) que la entidad está llevando a cabo.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies