ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 mayo 2023 / Publicado en Actualidad

Fraternidad-Muprespa clausura su VIII Semana de la Prevención con un centenar de acciones encaminadas a combatir la siniestralidad laboral

Fraternidad-Muprespa ha celebrado entre el 17 y el 28 de abril su VIII Semana de la Prevención, con el lema “Haz visible lo invisible, identifica peligros y evalúa riesgos”

Busca sensibilizar y concienciar sobre el necesario cambio cultural preventivo, en colaboración con sus empresas mutualistas.

Un centenar de acciones, en 43 provincias, junto a 170 empresas mutualistas, por parte de 50 representantes de Fraternidad-Muprespa, entre directivos y consultores de prevención, con una audiencia cercana a las 1.300 personas trabajadoras asistentes: resumen, en cifras, de la actividad que ha llevado a cabo la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social en su VIII Semana de la Prevención, una cita que se celebra anualmente en torno al 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fraternidad-Muprespa ha colaborado con empresas mutualistas como: Cruz Roja Española, ENCE, Valeo, Andros La Serna, Ceisa, Grupo Pañalón, Sonepar, Ayuntamiento de Almería, Ayuntamiento de Martos, Diputación de Pontevedra, CL Grupo Industrial o Ineos Composites Hispania.

A tres de ellas, Nidec Arisa, CEISA Cementos Especiales de las Islas y Lonza Biologics Porriño, premios Escolástico Zaldívar, se les realizó vídeo-entrevistas ‘Miradas Frater-PRL’. Sus representantes nos cuentan grandes experiencias en prevención y seguridad, disponibles en este enlace.

En otras empresas estuvimos presentes con Talleres, charlas, workgroups o colaboraciones en medios de comunicación, formatos y canales para llegar a directivos, mandos intermedios y plantillas, y a través de ellos, a la sociedad en general.  En particular, el taller técnico “Percepción de riesgos e identificación de peligros” se impartió el día 25 de abril en Albacete, Asturias, Baleares, Burgos, Cádiz, Jaén, La Rioja y Las Palmas.

Hénar González, consultora en i+3, fue la protagonista del Fratertalk, que puedes volver a ver en este enlace, quien reivindicó el trabajo del prevencionista y su día a día, dando interesantes tips sobre cómo conseguir cero daños en nuestras empresas.

Asimismo la Mutua cruzó fronteras a través de su Exposición de Carteles de Prevención del siglo XX, que, después de recorrer en España más de 30.000 kilómetros en 42 emplazamientos de 27 provincias, viajó por primera vez al extranjero. Entre el 18 y el 20 de abril la colección se instaló en Expo Seguridad Industrial, la feria de seguridad más importante de América Latina, visitada en esta edición por más de 30 mil personas. Esta cita sirvió también para acercar más la prevención, seguridad y salud laboral a algunas empresas mutualistas del IBEX 35 con fuerte implantación en el país centroamericano, como BBVA, Cemex, Enagás, Endesa, Iberia, Inditex y Telefónica.   

En medio de este compendio de acciones orientadas a la lucha contra la siniestralidad laboral, Fraternidad-Muprespa celebró un acto en las magníficas y nuevas instalaciones de A Coruña, que ha supuesto el pistoletazo de salida a la campaña que la Mutua va a llevar a cabo en los próximos meses: la entrega de los distintivos “Cero accidentes” a empresas mutualistas sin accidentes laborales en 5, 10 y 15 años para reconocer y mantener este impulso.

Todas estas acciones han sido posibles gracias al trabajo de la red, de servicios centrales y de los consultores de prevención con que cuenta Fraternidad-Muprespa aliados con nuestra razón de ser, nuestras empresas mutualistas, en sus safety days.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies