ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 marzo 2023 / Publicado en Actualidad

FREMAP participa en la “Jornada de Salud Mental en el ámbito laboral de la Comunidad de Madrid”

La salud mental se ha convertido en uno de los aspectos de mayor interés en las organizaciones, muy especialmente después de la pandemia del COVID19 que ha agudizado unos efectos que se venían detectando en la salud mental de los trabajadores.

El Grupo de Trabajo de Salud Laboral del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, celebró el pasado martes 28 de febrero la “Jornada de Salud Mental en el ámbito laboral de la Comunidad de Madrid”, a la que han asistido más de 80 personas y que ha permitido la puesta en común de estudios y bussines case en torno a la prevención, intervención y postvención de la salud mental en el ámbito laboral, así como abordar los principales retos y tendencias en este ámbito.

El Área de Prevención de FREMAP ha participado en esta Jornada con Olga Merino Suárez, Coordinadora Regional Prevención en FREMAP, presentando el Estudio de evolución de los trastornos mentales y comportamentales en la incapacidad temporal y su evolución durante los últimos 7 años. En concreto y en lo referido a la Comunidad de Madrid, en este 2022 la patología mental ha incrementado su incidencia en un 21,6%, situándose como segunda casuística en días de baja. Del mismo modo, Elisa Moreno Concejo, Responsable del Grupo de Salud Laboral del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y psicóloga Clínica en FREMAP, moderó la Mesa:” Experiencias de empresa: Implementación de políticas de salud mental” en la que responsables de diferentes empresas referentes en la materia como: Mahou-San Miguel, The Adecco Group e IKEA ,presentaron casos prácticos compartiendo sus resultados y experiencias que confirman  su liderazgo , ejemplo y referencia, en la prevención de riesgos psicosociales y salud mental.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies