ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 diciembre 2022 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas aborda cómo mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores de una manera sostenible

  • Dentro del modelo de Empresa Saludable, Unión de Mutuas da a conocer las acciones implementadas a favor del cuidado de la protección de la salud y el bienestar laboral de los empleados, trabajadores y la comunidad

Unión de Mutuas ha participado, un año más, en el Congreso Ágora Bienestar en el que, bajo el lema «El camino del bienestar y la eficiencia empresarial»,  se han dado cita profesionales de todo el territorio nacional con la finalidad de poner en común el presente y el futuro del bienestar y la salud laboral, con especial atención  a la situación post pandemia, la prevención psicosocial y la sostenibilidad.

Dentro del bloque dedicado a la Formación, el Responsable de Actividades Preventivas de Unión  de Mutuas, Emilio Gómez, ha abordado las Claves para conseguir ser una empresa Saludable, destacando la importancia de concienciar, en el mundo laboral, sobre los beneficios humanos y sociales que reportan los ambientes favorables a la salud, ya que “favorecen una vida laboral sostenible y de calidad”.

En este sentido ha detallado los cuatro pilares sobre los que se sustenta una empresa saludable. “El ambiente físico de salud, el ambiente psicosocial del trabajo, los recursos de salud y la búsqueda de mejoras de salud en la comunidad, son los fundamentos que mejoran las condiciones de trabajo y la salud  de las personas  a la vez que impulsan la productividad y competitividad de las empresas, puesto que también influyen en la reducción de la siniestralidad laboral.”

En su intervención, Emilio Gómez ha expuesto el modelo de Gestión de Organización Saludable de  Unión de Mutuas que, basado en la forma de entender la salud de la OMS, aplica  un modelo de bienestar físico, psicológico y social tanto para sus empleados como para sus empresas mutualistas, implementando programas de promoción y cuidado integral  de la salud para  las empresas, los  empleados, la familia y la comunidad.

Así, como principales proyectos de promoción y protección de la salud, durante los últimos ocho años, Unión de Mutuas ha desarrollado, dentro del modelo de empresa saludable, el Proyecto de movilidad segura y responsable, el Proyecto de Prevención de Trastornos Musculoesqueléticos, el Plan de salud cardiovascular y el Proyecto emoción.es.

También el Responsable de la Mutua ha  informado de los proyectos actualmente en marcha, Cuidamos tu salud, y el Plan de Madurez y bienestar en el trabajo, así como los buenos resultados y la excelente acogida que están obteniendo entre los trabajadores.

Como entidad socialmente responsable y experta en la gestión del absentismo, Unión de Mutuas colabora con las empresas mutualistas en la implementación de la promoción de la salud y el bienestar laboral, a través del modelo de Empresa Saludable, un modelo que sitúa a las personas y el cuidado integral de la salud en el centro de la estrategia de las organizaciones.

El Congreso, sin ánimo de lucro, Ágora Bienestar ofrece una visión global de soluciones y tendencias de bienestar. Desde el inicio de su andadura en 2016, se concibe como un foro para el intercambio de conocimiento y experiencias en bienestar, tanto desde la perspectiva personal (cuerpo y mente) como empresarial (entorno) y como un punto de encuentro nacional de profesionales que abordan temáticas de máxima actualidad sobre bienestar e innovación.

Apoyado por universidades, entidades profesionales, empresas y otras organizaciones, este encuentro promueve la cultura del bienestar con el objetivo de conseguir una sociedad más saludable, mostrando, también, su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies