ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 septiembre 2022 / Publicado en Actualidad

Unión de Mutuas renueva la certificación en Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente UNE 179003

  • Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, el Dr. Pallarés hace un llamamiento a reducir los errores de medicación y los daños causados al  paciente

Unión de Mutuas ha renovado el certificado de su Sistema de Gestión de Riegos para la Seguridad del Paciente conforme con la Norma UNE 179003. Tras el proceso de auditoría, la obtención del sello acredita que la Mutua aplica una correcta gestión de riesgos para la seguridad de paciente, minimizando las eventuales situaciones de riesgo, implantando acciones para su reducción y prevención, y prestando una atención sanitaria libre de daños evitables.

En 2013 Unión de Mutuas fue una de las primeras entidades en obtener esta certificación. Desde entonces, anualmente, se somete a un proceso externo de auditoría de todos sus servicios y centros sanitarios. “Las sucesivas renovaciones de la acreditación, durante esta década, avalan la implementación de acciones que sitúan la seguridad del paciente en el centro la actuación sanitaria de la Mutua como elemento inherente a la calidad de los servicios”, ha manifestado el  médico de Unión de Mutuas y coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de Semergen,  Vicente Pallarés.

Medicación sin daño. Día Mundial de la Seguridad del Paciente

De entre los posibles riesgos y posibles incidentes que pueden causar daños, leves y graves a los pacientes,  el Dr. Pallarés ha destacado que los errores que pudieran producirse en la prescripción, la dispensación o administración de medicamentos, se están convirtiendo en un problema común en los sistemas sanitarios de todo el mundo y que se han visto agravados  con la pandemia por Covid-19.

Las consecuencias negativas de estos fallos son tan evidentes, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha seleccionado para el Día Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022 el lema “Medicación sin daño”.

En este Día Mundial, el médico especialista ha incidido en la importancia de “amplificar el mensaje de la OMS para que sanitarios y pacientes de forma prioritaria tomen medidas preventivas en los entornos en los que se pueda incurrir en daños a los pacientes”.

En este sentido ha destacado las tres líneas prioritarias en las que descansa el programa de Gestión de Seguridad de Pacientes de Unión de Mutuas: la identificación inequívoca de los pacientes; la lista de verificación quirúrgica y la seguridad del medicamento con el programa Segurmed.

De esta manera,  “Unión de Mutuas se suma a la campaña de la OMS garantizando una medicación sin daño, aplicando prácticas de medicación seguras, tal y como acredita la renovación del sello, de acuerdo con la norma 179003”.

Además, el Dr. Pallarés ha advertido de las situaciones de alto riego asociadas a daños graves causados a los pacientes debido a prácticas de medicación inseguras, como son la transición entre servicios de atención, la polimedicación -usos simultáneo de varios medicamentos- y los medicamentes que se parecen y suenan similar. 

Asimismo, dentro de la campaña del Día Mundial de la seguridad del Paciente, la Mutua tiene como objetivos aumentar la concienciación sobre el daño que causan los medicamentos debido a los errores y prácticas inseguras; empoderar a pacientes y familiares a participar activamente en el uso seguro de los medicamentos y abogar por la mejora continua, en los sistemas sanitarios, con medidas encaminadas a mejorar la seguridad de la medicación.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies