ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Universal inicia el desarrollo de su Plan Estratégico 2021-2024, con el lema “La Mutua de las personas. Colaboramos innovando”

  • El plan sitúa a las personas en el centro de todas las actuaciones de la Entidad, con el objetivo de humanizar la salud y la digitalización mediante servicios personalizados. 
  • Tanto la definición de la estrategia como su implantación se desarrollan mediante una nueva metodología colaborativa, basada en la agilidad, la transversalidad y una visión no jerárquica que impulse el nuevo talento de la Entidad.


FUENTE: MUTUA UNIVERSAL

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha presentado el Plan Estratégico 2021-2024, que define sus principales ejes de progreso a corto plazo para consolidarse como una entidad de referencia en eficacia, proximidad, innovación y excelencia.

El plan se estructura en cuatro pilares estratégicos, que sitúan a las personas en el centro de todas las actuaciones de Mutua Universal. Bajo el lema “La Mutua de las personas. Colaboramos innovando”, su objetivo global es humanizar la salud y la digitalización mediante servicios personalizados para cada uno de los grupos de interés con los que se relaciona la Entidad.

Medicina personalizada y propuesta de valor integral a los mutualistas; Aceleración de la transformación digital; Agentes activos del Sistema de Salud y Seguridad Social, y Cultura centrada en las personas son los pilares principales. Entre las metas generales destacan el desarrollo de un modelo asistencial basado en la humanización y la personalización, el impulso de la relación digital con los grupos de interés, la puesta en valor de los aspectos diferenciales de la Entidad (transparencia y buen gobierno, sostenibilidad, colaboración con administraciones y sector) y la evolución del modelo de cultura corporativa iniciado en los últimos años.

Estas acciones profundizan también en la vocación de Mutua Universal de ser una entidad colaboradora en la gestión de la salud integral de las empresas y trabajadores protegidos, así como en la sostenibilidad del sistema.

Metodología colaborativa y ágil

La definición del Plan Estratégico 2021-2024 se ha realizado a partir de una nueva metodología colaborativa y ágil, que pone en valor el nuevo talento de Mutua Universal. Por un lado, un equipo formado por el personal más joven de la organización analizó las grandes líneas de evolución del sector, con el objetivo de fijar los ejes estratégicos de largo plazo (“Visión 2030”). A continuación, se formaron grupos de trabajo que definieron los proyectos de la nueva estrategia mediante una metodología orientada a proyectos.

“Hemos dado la palabra a las personas que realmente trabajarán en Mutua Universal en 2030, en un proceso muy enriquecedor para todos y que tendrá continuidad en la implantación efectiva de las iniciativas y retos que marca el plan”, ha señalado el director gerente de Mutua Universal, Juan Güell. “En el complejo escenario que vivimos en la actualidad en todo el sector necesitamos, más que nunca, profesionales que nos orienten a hacer cosas nuevas día a día. En este sentido, la implantación del plan supone un cambio organizacional importante, en el que contamos con la implicación y compromiso de todos”.

En el desarrollo del plan se han definido equipos de trabajo para cada uno de los retos, con la participación de cerca de 160 profesionales, liderados por los responsables de cada pilar. Destaca la elevada participación en estos equipos de representantes de las unidades territoriales y el hecho de que cerca del 70% no había participado nunca en un plan estratégico.

Vídeo-presentación del plan, en este enlace

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies