ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 mayo 2010 / Publicado en Actualidad

El recorte salarial llega a los 300 empleados de mutuas

Fuente: diariodenavarra.es

Sus sueldos se reduciran el 5% a partir del uno de junio, ya que estan incluidos en el Real Decreto

Cerca de 300 trabajadores de las mutuas de trabajo en Navarra verán reducidos sus sueldos a partir del próximo uno de junio. Lo mismo que los funcionarios. En el conjunto del país, los empleados de mutuas llegan a los 23.000.

De los casi 300 trabajadores de las mutuas en la Comunidad, la mayoría pertenece a Mutua Navarra (con más de cien trabajadores) y Asepeyo (con más de 55), seguidos de Fremap, Mutua Universal, Maz, entre otros, según los datos ofrecidos por la Comfia (Federación de Servicios Financieros y Administrativos) de CCOO de Navarra.

Las mutuas de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social están incluidas en el real decreto ley del 20 de mayo, publicado el pasado lunes 24, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. En concreto, aparece en la disposición adicional tercera del texto legal.

Esto ha provocado la protesta de los principales sindicatos del sector, UGT y CCOO, que consideran que están equiparando a los trabajadores de las mutuas con los funcionarios. Juanjo Pérez Capapay, de la Comfia-CCOO Navarra, lamenta que ya en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 se estableció para estos trabajadores la misma limitación que para el personal laboral del sector público, es decir, que su masa salarial no podría experimentar un crecimiento superior al 0,3%. "Ahora, con la inclusión de las mutuas en el decreto, se continúa con la discriminación y se vulnera flagrantemente el derecho a la negociación colectiva consagrado en nuestra constitución", añadió el representante sindical. Pérez Capapay calificó de "atracazo" el recorte salarial a los trabajadores de las mutuas. "La Administración les impone el mismo recorte en sus salarios que a los funcionarios públicos, pero no les dota de sus garantías de seguridad y estabilidad en el empleo", añadió.

Ana Fernández, de la Federación de Servicios de UGT Navarra, manifestó su "desconcierto" ante esta equiparación con el personal del sector público y lo calificó de "indignante". "Los trabajadores de las mutuas no tienen los privilegios de los funcionarios y se les está equiparando. Supone un ataque a la negociación colectiva de los convenios, tanto estatal como de empresa, y supone una injerencia", explicó.

Para hablar sobre este tema ayer estaban citados en el Sima (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) los sindicatos con la patronal del sector Amat. Juanjo Pérez lamentó que la representación patronal no se hubiese presentado a la reunión, porque "refleja la incapacidad de defender al sector".

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social son asociaciones de empresarios, con naturaleza jurídica privada, que colaboran con la Administración en la gestión de prestaciones públicas.

222_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies