ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 junio 2010 / Publicado en Actualidad

La participacion de los trabajadores en las mutuas debe dar un salto cualitativo

Fuente: istas.net

Encuentro anual de asesoras y asesores de CCOO

Así lo ha manifestado Miguel Angel Díaz Peña, director general de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que ha participado en el Encuentro Anual de Asesoras y Asesores de Salud Laboral de CCOO que Istas ha organizado en Valladolid los días 1 y 2 de junio.

Díaz Peña ha planteado, en una mesa redonda organizada para analizar la situación actual de las mutuas, que “lo que plantea el gobierno en este momento es un cambio en la financiación y no en gestión de las mutuas”. El documento presentado debate si las mutuas pueden financiarse sólo por las vías de las cuotas o también a través de los presupuestos generales del Estado.

“Respecto al cambio del modelo de gestión todo es posible” ha señalado Díaz Peña. En su opinión, "la actual coyuntura no aconseja abordar precipitadamente este cambio aunque se puede hablar de todo y sobre todo". Lo que sí está claro, ha señalado Díaz Peña, es que el gobierno ha afirmado con contundencia y por escrito que "la participación de los trabajadores en las mutuas deben dar un salto cualitativo". "Con independencia de que se cambie o no el modelo hay mucho recorrido para la mejora en este sentido" ha concluído el director general de Ordenación de la Seguridad Social.

Jaime González, coordinador de mutuas de la Secretaria de Salud Laboral de CCOO, ha planteado detenidamente las incongruencias del actual modelo, señalando que la participación de los trabajadores en las mutuas exige cambios de fondo en su funcionamiento, pues hay determinadas prácticas y comportamientos que históricamente venimos denunciando de las que no podemos ser "corresponsables". "Queremos unas mutuas más integradas en el sistema público y en esta legislatura hay que dar pasos para lograrlo" ha señalado Jaime González.

Diaz Peña también se ha referido al proceso de fusión de mutuas: "En este momento estamos hablando de unas 10 mutuas, incluyendo las corporaciones, pero el número aún puede reducirse bien mediante alguna absorción más o algún fortalecimiento de las corporaciones. La cuestión no es sólo hacer ahorros por economías de escala, que es importante, sino también que mejore la calidad del servicio, porque el trabajador tenga más acceso a la asistencia próxima" ha manifestado.

Además Díaz Peña ha afirmado que “no va a haber aumento de competencias de las mutuas en cuanto determinación de contingencias ni a corto ni a medio y largo plazo".

235_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies