ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
15 noviembre 2010 / Publicado en Actualidad

CCOO solicita la supresion de las disposiciones de los PGE 2011 que vulneran derechos al personal de las Mutuas

Fuente: comfia.info

La Federacion de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras ha solicitado formalmente la supresion de la Disposicion Transitoria Quinta y la Disposicion Final Tercera del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, al entender que el Gobierno pretende invadir y suplantar competencias en materia de relaciones laborales de las que carece en el ambito de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y de sus Entidades y Centros Mancomunados.

En una carta dirigida a los portavoces en el Congreso de PSOE, PNV y Coalición Canaria solicitamos que estos grupos políticos, que mantienen un pacto para la aprobación de los Presupuestos del Estado para 2011, no se opongan a las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario de Izquierda, CIU y PP de supresión de varias disposiciones de esta norma que podrían vulnerar derechos constitucionales de los más de 22.000 trabajadores y trabajadoras de este sector.

Del mismo modo, se ha presentado en el registro del Senado, otra carta dirigida a los representantes, en la comisión de presupuestos, de los partidos que han suscrito el pacto para el resto de legislatura, en el mismo sentido.

Tanto la Disposición Transitoria Quinta como la Disposición Final Tercera podrían vulnerar el derecho a la libertad sindical, regulado en los artículos 7 y 28,1 de la Constitución, en relación con el derecho a la Negociación Colectiva regulado en el artículo 37.1, así como el derecho de igualdad, regulado en el artículo 14 de la Carta Magna.

Ambas disposiciones pretenden fijar los incrementos salariales futuros al margen del Convenio Sectorial, e incluso, mientras permiten un incremento del 50% en el salario de los Gerentes, establecen recortes salariales de hasta un 20% anual para otros colectivos.

Del mismo modo, la modificación en el régimen de reservas podría poner en riesgo la solvencia de algunas Entidades.

Comfia-CCOO, en su carta, emplaza a los partidos a un debate sosegado y riguroso en el seno del Pacto de Toledo, con la participación de los agentes sociales (sindicatos y empresarios), sobre si el actual modelo de Mutuas es el que realmente precisa nuestra sociedad, así como sobre los posibles cambios que contribuirían a hacer más eficiente y transparente su gestión y la importante función social que tienen encomendada

Demandas
Tal y como habíamos anunciado, Comfia-CCOO ha iniciado ya los procesos de Demanda contra Mutua Universal, Ibermutuamur, MC Mutual, Mutualia, Activa, Egarsat, Montañesa, Mutua Gallega, Unión de Mutuas, Balear, MAC, Cesma y Mutua de Navarra y nos adheriremos a las demandas que ya han sido interpuestas.

381_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies