ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
15 diciembre 2010 / Publicado en Actualidad

La edad de jubilacion divide de nuevo a la Comision que reforma las pensiones

Fuente: Agencia EFE

SIN ACUERDO PARA AMPLIAR EL PERIODO DE CALCULO

PSOE, PP y CiU han apoyado prolongar los anos necesarios de cotizacion para calcular las pensiones, aunque sin fijar una cifra concreta, que debera ser negociada con los agentes sociales.

La edad legal de jubilación ha vuelto a dividir a la Comisión del Pacto de Toledo que reforma el sistema público de pensiones pese a que la mayoría de los partidos políticos, a excepción de IU, ERC y BNG, han llegado a un preacuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.

Tras una larga jornada de reunión de la Comisión del Pacto de Toledo, la mayoría de los partidos políticos (PSOE, PP y CiU) han apoyado prolongar los años necesarios de cotización para calcular las pensiones, actualmente son quince, aunque sin fijar una cifra concreta, que deberá ser negociada con los agentes sociales.

Sin embargo, IU, ERC y BNG se han desmarcado de este acuerdo y han anunciado que presentarán diferentes votos particulares al informe que firme el Pacto de Toledo, ya que consideran que una ampliación de este cómputo supone una bajada de la pensión media de jubilación.

Pese a este principio de acuerdo parlamentario, el principal escollo que ha paralizado, según IU, la reunión de la comisión fue la propuesta del PSOE sobre la edad legal de jubilación en la que no se especifica la edad exacta ni se descarta que se eleve a los 67 años.

Según la portavoz socialista del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, la recomendación alude a acercar la edad real de jubilación (en torno a los 63 años) a la actual edad legal (los 65 años), con una propuesta de incentivar la prolongación de la vida laboral.

Texto ambiguo y confuso
Un texto respaldado por PSOE y por CiU pero que no ha recibido el apoyo del resto de partidos por considerarlo "confuso y ambiguo".

Así el diputado del PP Tomás Burgos ha asegurado que la redacción del informe debe ser "clara" y decir que "la edad legal sean los 65 años", ya que la comisión "no puede ampararse en la ambigüedad y el oscurantismo" para luego acometer una medida "lesiva para los trabajadores".

"El Pacto de Toledo no se puede trocear, lo que queremos es un gran acuerdo, bueno y completo y creo que desgraciadamente el aspecto de la edad de jubilación se ha convertido en un obstáculo que desmerece el esfuerzo para haber ahondado en lo que sí hay coincidencia", ha dicho.
El portavoz de CiU en la comisión Carles Campuzano ha asegurado que aunque no se propone una nueva edad legal se reconoce que la actual está en 65 años y que se debe avanzar en prolongar la edad real de jubilación. Campuzano valora la amplitud de la redacción y niega que suponga dar "carta blanca" al Ejecutivo para prolongar la edad.

Asimismo, CiU ha reconocido la importancia del acuerdo mayoritario para aumentar el período de cálculo de las pensiones que -en su opinión- ayudará al ahorro del sistema de pensiones.

Ha avanzado que la recomendación del Pacto de Toledo especificará que sea voluntario el poder acogerse a este alargamiento en los años de cotización para calcular las pensiones y que estará basado en un sistema gradual.

La mayoría de los componentes de la comisión también han llegado a un preacuerdo para modificar el sistema de contribución de los trabajadores y hacer más correlativas las prestaciones con las contribuciones de los trabajadores.

Otro de los acuerdos se han referido al cambio de la naturaleza jurídica de las mutuas de accidentes de trabajo para mejorar su gestión y transparencia.

La Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo vuelven a reunirse este juevess para continuar abordando otros aspectos, como el de las pensiones de viudedad.

En similares términos en estos dos enlaces con la matización que se adjunta

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20101215/local/partidos-alcanzan-principio-acuerdo-201012152037.html

http://www.republica.es/2010/12/16/los-partidos-logran-un-principio-de-acuerdo-para-ampliar-el-calculo-de-las-pensiones/

Sobre la ampliación del período de cálculo de las pensiones, Burgos ha argumentado que ni en el documento de recomendaciones del Pacto de Toledo de 1995 ni en el de 2003 se especificó el número de años que deberían ampliarse y ha apuntad que esta es una labor que debe negociarse en el Diálogo Social. También ha reconocido avances "importantes" para cambiar la naturaleza jurídica de las mutuas de accidentes de trabajo con el fin de mejorar su gestión y transparencia dentro del Sistema de la Seguridad Social. "Es la primera vez que las mutuas encuentran acomodo en el Pacto de Toledo", puntualizaba.

419_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies