ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 mayo 2011 / Publicado en Actualidad

La llave de la reforma es un pacto global de arbitrajes

Fuente: elperiodicodearagon.com

Trabajo asesora a UGT y CCOO sobre un acuerdo marco de mediacion obligatoria.Los sindicatos y la CEOE aplazan la discusion del nuevo papel de las mutuas.

Los sindicatos CCOO y UGT han ofrecido a la patronal CEOE la llave del laborioso acuerdo de negociación colectiva. El precio de aceptar más flexibilidad en las empresas es universalizar un nuevo mecanismo para resolver los desacuerdos laborales que consiste en el arbitraje obligatorio. El último conflicto sonado que fue zanjado con este sistema fue el de los controladores aéreos. La fórmula para dar seguridad jurídica a los arbitrajes es la firma un acuerdo marco con la misma validez que un convenio colectivo.

Se trataría de un megaconvenio que actuaría de paraguas para el conjunto de los asalariados y las empresas. Los sindicatos se reunieron la semana pasada con representantes del Ministerio de Trabajo para profundizar en los aspectos legales de la propuesta, según indicaron fuentes de la negociación.

La conclusión de la consulta es que para que los arbitrajes sean universales y obligatorios –en lugar de la norma general de voluntariedad– es que tienen que estar recogidos en un pacto con validez normativa. Para ello, CCOO y UGT han planteado convertir el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva suscrito entre los sindicatos y la patronal en un convenio en lugar de ser un documento político con meras recomendaciones para los negociadores de los convenios. Los sindicatos quieren dejar claro el derecho a la huelga antes del arbitraje y subrayan que el sistema es más rápido que los juzgados.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró ayer que el refuerzo de la solución extrajudicial de conflictos es un tema "complejo" en el que es posible llegar a un acuerdo, igual que sucede en el objetivo de la flexibilidad de cambiar "la cultura del despido" en las empresas.

Otro de los temas pendientes de última hora es el papel de las mutuas en la lucha contra el absentismo. El líder de la UGT, Cándido Méndez, reiteró ayer las profundas discrepancias existentes en este asunto con la CEOE, que parten de unas cifras de ausencias que las centrales consideran infladas. El calado de este tema y la implicación del Ministerio de Trabajo en la regulación de las mutuas ha hecho que los sindicatos y los empresarios hayan optado por consensuar una declaración de intenciones con el fin de seguir negociando más adelante. En lugar de permitir que las mutuas den la baja y el alta en las incapacidades, Méndez propone "estrechar la colaboración con los servicios de la Seguridad Social".

612_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies