ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 junio 2011 / Publicado en Actualidad

La tasa de siniestralidad laboral baja en el ultimo ano un 11% mientras la poblacion afiliada desciende un 1%

Fuente: MTIN

– La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodriguez, subrayo que los compromisos de la Estrategia Espanola en esta materia estan casi culminados

– El ultimo ejemplo de este cumplimiento es la aprobacion por el Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la actividad sanitaria de los servicios de prevencion de riesgos laborales

La tasa de siniestralidad laboral bajó en el último año un 11% mientras que la población afiliada con sus riesgos profesionales cubiertos lo hizo en un 1%, según los datos presentados en el Pleno del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo celebrado hoy.

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, presidió este encuentro donde puso en valor “la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral” gracias al esfuerzo continuado de Administraciones, organizaciones sindicales y empresariales, trabajadores, empresarios y técnicos en prevención.

Rodríguez puso en valor que, entre mayo de 2010 y abril de 2011, los accidentes laborales descendieron en todos los sectores: un 10% en los Servicios, un 9% en Construcción e Industria, y un 3% en la Agricultura. Además, también se redujeron un 11,8% los accidentes mortales, un 7% los graves y un 10,9% los accidentes leves.

Esta disminución de la siniestralidad laboral también se refleja en el período 2004-2010, puesto que la tasa de siniestralidad bajó un 38%, haciéndolo en todos los sectores, pero especialmente en la industria y la construcción, y produciéndose una reducción del 44% de la siniestralidad mortal.

CUMPLIMIENTO OBJETIVOS

La responsable de Empleo también mostró su satisfacción por los avances en el cumplimiento de los objetivos comprometidos en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, de forma que aseguró que están “prácticamente culminados”.

En este sentido, señaló que se ha puesto en marcha el Servicio de Asesoramiento Públicos a las pequeñas empresas; se han desarrollado los incentivos a la prevención mediante el sistema de bonus; se ha completado el Plan Nacional de Formación; se ha fortalecido el papel de los interlocutores sociales y mejorado los sistemas de información; y destacó especialmente que “se han completado las reformas normativas”, poniendo como ejemplo de este cumplimiento la aprobación el pasado viernes por el Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la actividad sanitaria de los servicios de prevención de riesgos laborales.

Aun así, Rodríguez remarcó que el trabajo no ha concluido ya que aún deben abordarse los planes y programas territoriales establecidos en el objetivo tercero de la Estrategia y el Plan Renove; dar respuesta a las proposiciones no de ley aprobadas por el Congreso de los Diputados dirigidas a reducir los riesgos derivados de los sobreesfuerzos y del tráfico de vehículos; así como la elaboración del Plan de reducción de trastornos músculo-esqueléticos y el desarrollo de las medidas previstas en la Estrategia de Seguridad Vial.

Finalmente, la secretaria de Estado ha apostado por “pensar en términos de futuro” con la vista puesta en la Estrategia Comunitaria 2013-2020, así como en una nueva Estrategia para nuestro país.

705_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies