ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
02 octubre 2012 / Publicado en Actualidad

Asepeyo y la Fundacio per als Estudis de Prevencio i Seguretat Integral (FEPSI) firman un acuerdo de colaboracion

Fuente: Asepeyo

Asepeyo y la Fundacio per als Estudis de Prevencio i Seguretat Integral (FEPSI), gestora de la Escola de Prevencio i Seguretat Integral (EPSI) adscrita a la Universitat Autonoma de Barcelona, han firmado un acuerdo con el fin de establecer un marco de colaboracion en materia academica e institucional.

Este convenio de colaboracion entre ambas entidades ha sido firmado por Xavier Panades, director de Seguridad e Higiene de Asepeyo, y Ramon Jordi Moles, director general de la FEPSI, hoy lunes 1 de octubre, en las oficinas Escuela de Prevencio i Seguretat Integral (EPSI).

Los objetivos de este convenio son: promover las relaciones academicas entre la FEPSI y Asepeyo, desarrollar actividades docentes de interes comun, promover la realizacion de practicas de alumnos de la EPSI en Asepeyo y, finalmente, impulsar la participacion de la Mutua en el Consejo Asesor de la FEPSI.

La firma de este convenio refuerza el compromiso de Asepeyo con el desarrollo de actividades de informacion, divulgacion, sensibilizacion y orientacion en el campo de la prevencion de riesgos laborales, siguiendo lo establecido por la normativa vigente sobre prevencion de riesgos laborales y sobre mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Sobre Asepeyo:

Asepeyo es la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social n 151. Es una asociacion de empresarios que, debidamente autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se constituye con el objetivo de colaborar en la gestion de:

– Contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional
– Prestacion economica de incapacidad temporal derivada de la enfermedad comun
– Proteccion por cese de actividad de los trabajadores autonomos
– Prestacion por cuidado de hijos con cancer o enfermedad grave
– Prestacion por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural

La Mutua ha obtenido durante el ejercicio 2011 unos ingresos consolidados de 1.811,9 millones de euros. El resultado consolidado de la Mutua se eleva a 127,3 millones de euros. Durante el ejercicio anterior, el numero de empresas afiliadas en contingencias profesionales ha sido de 312.763 entidades, un 1,23% mas que en el 2011. Sin embargo, el numero de trabajadores afiliados en contingencia profesional ha disminuido en un 2,71%, alcanzando la cifra de 2.058.570 trabajadores. La afiliacion de trabajadores autonomos en contingencia comun ha crecido un 0,77%, alcanzandose los 364.250 trabajadores adheridos. La labor preventiva que la Mutua ha desarrollado con cargo a cuotas y el entorno de menor actividad productiva actual han contribuido favorablemente al resultado de siniestralidad conseguido. La mayor concienciacion de las empresas en la aplicacion de medidas de seguridad y salud laboral ha significado una disminucion de accidentes con baja en un 8,77%, consiguiendo un nuevo minimo historico en la tasa de incidencia, casos de baja por cada 100 trabajadores, de un 4,74%. Esta tasa de incidencia se ha reducido progresivamente a mas de la mitad desde el ano 2000.

Asepeyo dispone de 177 delegaciones, entre centros asistenciales, hospitales, centros de oftalmologia, de rehabilitacion, de seguridad e higiene y oficinas administrativas.

Sobre la Fundacio per als Estudis de Prevencio i Seguretat Integral (FEPSI):
http://www.uab.cat/e-prevencio-i-seguretat-integral/

Pie de foto: Xavier Panades, director de Seguridad e Higiene de Asepeyo, y Ramon Jordi Moles, director general de la FEPSI, durante la firma del convenio

Para mas informacion:
Asepeyo
Gemma Font / Marta Pages
Direccion de Comunicacion
Tel. 932 286 500
gfontlloreda@asepeyo.es
mpagescosta@asepeyo.es

14577.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies