ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 noviembre 2012 / Publicado en Actualidad

Foro para las Americas: con el acento puesto en la funcion de la seguridad social para reducir las desigualdades

Fuente: Asociacion Internacional de la Seguridad Social (ISSA)

En el Foro Regional de la Seguridad Social para las Americas, que se celebrara del 5 al 7 de diciembre de 2012 en Lima (Peru), se recalcara la funcion decisiva de los sistemas de seguridad social en esa region, para reducir las desigualdades en un contexto de importantes cambios socioeconomicos.

Se preve que el Foro Regional de la Seguridad Social, que se desarrollara durante tres dias, cuente con la participacion de 150 funcionarios de alto nivel de la seguridad social, formuladores de politicas, especialistas y representantes de organizaciones internacionales y regionales de toda la region de las Americas. La Asociacion Internacional de la Seguridad Social (AISS) organiza este evento auspiciado por las instituciones miembros de la AISS en el pais, Derrama Magisterial y la institucion del Seguro Social de Salud, EsSalud.

Pese a las importantes limitaciones economicas, se ha ampliado la cobertura de la seguridad social en la region a grupos que en los ultimos anos seguian sin proteccion, y las administraciones de la seguridad social han fortalecido su eficacia, han reducido la fragmentacion de los sistemas e ideado mecanismos de anticipacion y prevencion, a fin de prestar nuevos servicios a millones de ciudadanos.
El Foro ofrecera una plataforma singular para el analisis y el debate sobre las principales tendencias y prioridades regionales en la esfera de la seguridad social.

El programa del Foro comprende sesiones sobre tres temas principales:

– Ampliacion efectiva y sostenible de la cobertura de la seguridad social.
– De la efectividad a la eficiencia: hacia una mejora constante de la administracion de la seguridad social.
– Estrategias de anticipacion y prevencion para mejorar los resultados en materia de seguridad social.
Las deliberaciones se basaran en un informe elaborado por la AISS sobre los desarrollos y las tendencias en la esfera de la seguridad social en la region, Las Americas: Mejorando la cobertura a traves de transformaciones innovadores en la seguridad social, que se hara publico en el Foro.

El punto destacado del Foro sera el anuncio del Premio de Buenas Practicas de la AISS en las Americas, con el que se reconoceran los logros sobresalientes en el desarrollo de la seguridad social en la region. En esta region, la competicion por el galardon de 2012 capto un total de 67 presentaciones de 10 paises, representados por 18 organizaciones.

Para cerrar el Foro, se celebrara una cumbre de debate de alto nivel sobre las prioridades y los desafios futuros para la seguridad social en la region, en la que participaran responsables de la formulacion de politicas y representantes de organizaciones internacionales.

Informacion para los medios de comunicacion

El Foro Regional de la Seguridad Social para las Americas esta abierto a los profesionales de los medios de comunicacion. Los periodistas acreditados tendran acceso a todas las sesiones y a la sala de prensa; durante el evento se dispondra de personal para facilitar las entrevistas.
Los periodistas pueden solicitar ejemplares del informe de la AISS Las Americas: Mejorando la cobertura a traves de transformaciones innovadores en la seguridad social.

Para solicitar informacion y acreditaciones, y para concertar entrevistas, los medios de comunicacion pueden dirigirse a:

Alexander Belopopsky, Unidad de Promocion de la AISS
Correo eletronico: belopopsky@ilo.org – Telefono movil: +41 79 455 90 80.
Juan Carlos Vicente, Derrama Magisterial:
Correo eletronico: jvicente@derrama.org.pe – Telefono movil: +51 996 974 538.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies