ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 mayo 2013 / Publicado en Actualidad

Comer bien reduce las contingencias

Fuente: Fraternidad Muprespa

Fraternidad Muprespa ha participado en el I Foro sobre Alimentacion Saludable. Acto organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, centro colaborador de la OMS, y en el que tambien han colaborado Aramark, Cocacola y ComeFruta.es.

El foro, cuya inauguracion corrio a cargo de la Viceconsejera de Ordenacion Sanitaria e Infraestructuras de la Consejeria de Sanidad de la CAM, Belen Prado, y el Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Manuel de la Pena, estuvo estructurado en tres mesas que reflejaban la relacion entre la nutricion y el desarrollo humano: Nutricion sana y conducta alimentaria en colegios y universidades; Alimentacion saludable en la empresa; y Alimentacion saludable en geriatria: aspectos claves para el autocidado.

La importancia de la alimentacion influye en nuestra salud de una manera decisiva. Las personas que no se alimentan bien terminan registrando desequilibrios alimentarios lo que les genera aumento de peso, en Espana el 44% de la poblacion tiene sobrepeso y el 17% tiene obesidad.

Otro sector sensible que ha de vigilar su alimentacion, en especial el exceso de azucar, es la poblacion diabetica, en Espana existe un 8% de ciudadanos que padecen diabetes. Mientras que un 20% de la poblacion sufre hipertension y por tanto no es recomendable el consumo de sal. El consumo excesivo de grasas saturadas ricas en colesterol tiene como consecuencia que el 17% de la poblacion tenga cifras elevadas en colesterol, por encima de 200 ml que es el limite de lo normal. Tres factores: diabetes, hipertension y colesterol elevado, que son claves en el riesgo cardiovascular e influyen directamente en los 70.000 infartos anuales que se producen en nuestro pais.

Por ello es esencial impulsar y concienciar la salubridad alimentaria en las empresas. Promover habitos saludables para que las empresas los instauren entre sus empleados a traves de campanas de sensibilizacion; fomentar comedores de empresa que impulsen la dieta mediterranea; cuidar las ofertas alimentarias de las maquinas expendedoras; educar en una correcta y completa nutricion desde los colegios hasta las residencias de mayores, etc…

Aspectos e indicaciones como: realizar cinco ingestas al dia, compaginar la alimentacion correcta con ejercicio o actividad fisica (siempre adecuada al individuo), educarse en el consumo alimentario segun las etapas de la vida y extender estos habitos a la sociedad, tener constancia de la necesidad vital de beber agua como elemento basico del ser humano y, asimilar que los problemas de obesidad del adulto comienzan con los habitos alimentarios en la etapa infantil (exceso proteico), fueron expuestos como aspectos indiscutibles y vitales para poder gozar de una saludable vida.

Antonio de Cos, director del Servicio de Prevencion Propio de Fraternidad Muprespa, explico como los habitos alimentarios tienen una repercusion directa en la enfermedad comun y, en muchas ocasiones, su afeccion en el absentismo con las consecuencias directas e indirectas con repercusion en el individuo y su entorno (privado y laboral). Por ello, el dr. de Cos recomienda realizar un trabajo preventivo desde las empresas que generara a corto y largo plazo una mejora en las condiciones saludables de los empleados y con ello de su rendimiento, satisfaccion laboral y calidad de vida. Realizar reconocimientos medicos, informar y formar sobre la nutricion saludable, fomentar campanas sobre habitos saludables genericos y concretos segun el tipo de actividad profesional, fueron algunas de sus recomendaciones para mejorar la calidad del empleado a la par que se reduce los indices de absentismo. Sin duda muchos de los asistentes lo agradecieron.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies