La Junta General, celebrada el pasado 18 de julio, aprobo el balance economico y de gestion del ejercicio 2012, acto en el que se destacaron los buenos resultados obtenidos en un entorno economico tan complicado como el actual, segun informaron Juan Muntaner Vidal, presidente de la Entidad, y Walfrid Ivern Morello, director-gerente de la misma.
Esta mejora del resultado se ha producido a pesar de que la cifra de ingresos se vio reducida en un 7,4%, debido fundamentalmente a la evolucion sectorial de la afiliacion y a la reduccion de los ingresos transferidos por la Seguridad Social para la gestion economica de las bajas por contingencias comunes.
Las claves de una evolucion tan positiva del resultado en un entorno de caida de ingresos fueron la fuerte reduccion de los gastos operativos y el ajuste permanente en los gastos administrativos. En relacion a los primeros, en el ejercicio 2012 se ha producido una disminucion del 12,5% sobre el ano precedente, gracias en gran medida a la disminucion de los gastos asistenciales y de prestaciones economicas por la significativa mejora de la siniestralidad y el absentismo. Asi, el indice de incidencia asociado a nuestras empresas mutualistas se redujo en un 13,6%, reforzando de esta manera nuestro compromiso por evitar o disminuir las consecuencias de las contingencias profesionales cubiertas por la Mutua, lo que se traduce en una mejora de la competitividad de nuestras empresas asociadas.
Respecto a los gastos administrativos, las estrategias de ahorro de costes siguen dando sus frutos desde que se puso en marcha el primer plan de actuaciones en el ano 2008. Gracias a la activacion de este tipo de politicas, la ratio de gastos administrativos ha disminuido hasta el 6,4% de las cuotas cuando se situaba por encima del 7,4% hace 4 anos, a pesar de que en ese mismo periodo de tiempo las cotizaciones sociales han descendido en casi un 14%.
Como subrayo Juan Muntaner, los principales objetivos de Mutua Balear deben ser ‘la eficiencia en la gestion, la prestacion de un servicio de calidad para los trabajadores protegidos, la satisfaccion de las necesidades de nuestros mutualistas y la configuracion de un buen entorno de trabajo para los trabajadores y profesionales de la Entidad.’
Dentro del compromiso social de la Entidad, en el ejercicio 2012 el importe de las ayudas sociales ,concedidas por la Comision de Prestaciones Especiales, a aquellos trabajadores protegidos con especiales dificultades economicas se incrementaron en un 77% respecto al paquete de ayudas concedidas en el ano anterior.
A cierre de 2012, el nivel de solvencia de Mutua Balear alcanzo en provisiones y reservas un importe de mas de 112 millones de euros, un 73% de su cifra de ingresos.
A partir de los excedentes finalmente obtenidos, la Asamblea General de Mutua Balear aprobo la aportacion al Fondo de Prevencion y Rehabilitacion de un importe de 7,6 millones de euros con cargo al ejercicio 2012, y la aportacion al Fondo de Reserva de la Seguridad Social de un importe de 6,3 millones de euros. Dichas cantidades representan algo mas del 65% de los resultados conseguidos.