ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 abril 2016 / Publicado en Actualidad

Expertos analizan en Alicante las novedades juridicas, normativas y gestoras del accidente de trabajo y la enfermedad profesional

Fuente:

La jornada ha sido inaugurada por el subdirector general de Ibermutuamur

Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha celebrado hoy, en la sede de su direccion territorial de Alicante, una jornada informativa, para abordar las novedades legales, normativas y gestoras en materia de accidente de trabajo, enfermedad profesional y prestacion por riesgo durante el embarazo y lactancia natural.

Bajo el titulo Prevencion de riesgos laborales y coberturas de contingencias profesionales: actualizacion juridica, normativa y gestora, la jornada ha sido un foro y punto de encuentro entre las distintas Administraciones e instancias implicadas en los ambitos de la proteccion social y de la prevencion de riesgos laborales.

Asi, han participado expertos de la Mutua, como organizadores y promotores de la jornada, de las Entidades Gestoras, asi como de la Administracion General del Estado y de las administraciones territoriales, como es el caso de la Generalitat Valenciana, y, de forma destacada, de la Administracion de Justicia, por jugar todos ellos un diferente, pero complementario, papel en el modelo de proteccion social espanol y en su aplicacion.

La jornada ha sido inaugurada por el subdirector general de Ibermutuamur, Luis Cisnal Gredilla, quien ha destacado que esta jornada es una ocasion para analizar los distintos criterios, enfoques e interpretaciones sobre la ampliacion de los factores y circunstancias, relativos al hecho del desplazamiento en el caso del accidente in itinere o la posibilidad de una eventual ampliacion del cuadro de enfermedades profesionales, bien con los riesgos psicosociales, o con nuevos tipos de canceres debidos a exposiciones ocupacionales.

Cisnal ha contextualizado la jornada, recordando que este ano se cumplen 20 anos de la Ley de Prevencion de Riesgos Laborales y, ademas de destacar su desarrollo intensamente normativo, ha senalado que su implantacion efectiva se ha visto afectada y matizada por la crisis economica y por la propia reconfiguracion del sector preventivo. Ademas, ha recalcado que hay que tener en cuenta el comportamiento del mercado de trabajo, que ha cambiado radicalmente en este periodo, tanto en la composicion de las actividades, como en los salarios y en la temporalidad como reflejo de la realidad economica y laboral.

Asimismo, el subdirector general de Ibermutuamur ha indicado que, durante la crisis economica, en el ambito de la siniestralidad laboral, se ha producido un descenso del 26% en los indices de siniestralidad y de un 22% de los accidentes mortales y ha advertido que hoy esta repuntando, con los primeros signos de la recuperacion economica.

Cisnal ha concluido su intervencion senalando que la mejor forma de abordar todas estas cuestiones complejas es con la colaboracion, la confrontacion de criterios y la comparticion de conocimiento experto.

A continuacion, el magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Jordi Agusti Julia, ha impartido la conferencia inaugural sobre Novedades jurisprudenciales en materia de accidente de trabajo y enfermedad profesional.

La jornada ha contado ademas con la intervencion del director Juridico de Ibermutuamur, Jacinto Berzosa Revilla, el director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Alicante, Aurelio Morales Cortes, la magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Mercedes Boronat Tormo, y el jefe del Servicio de Promocion de la Salud y Prevencion en el Entorno Laboral de la Direccion General de Salud Publica de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Valentin Esteban Buedo, en una mesa redonda sobre Novedades en materia de enfermedad profesional; y el coordinador de Prevencion de Ibermutuamur en la Comunidad Valenciana, Javier Coderch Carbonell, la magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, M Luisa Segoviano Astaburuaga, el jefe de la Unidad Especializada de Seguridad Social y Salud Laboral de la Inspeccion Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alicante, Jose Carlos Gonzalez Hernando, y el jefe de Servicio de Divulgacion, Control de la Prevencion y Gestion de Especialidades Preventivas del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) en Alicante, Jose Maria Roel Valdes, en una mesa redonda donde han debatido sobre Salud laboral y la prestacion por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.

La clausura de la jornada informativa ha corrido a cargo del director territorial de Ibermutuamur en Alicante, Rafael Patrocinio Rodriguez Gomez.

Ibermutuamur es una entidad colaboradora con la Seguridad Social de ambito nacional, que cuenta con 100 centros propios distribuidos por todo el pais. En la provincia de Alicante, dispone de 8 centros en los que da cobertura a mas de 112.000 trabajadores y tiene asociadas mas de 15.900 empresas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
  • La siniestralidad con baja crece un 57% desde 2018, mientras caen los accidentes leves sin baja

    Mutua MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies