ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 noviembre 2017 / Publicado en Actualidad

La accesibilidad en los centros asistenciales de Fraternidad-Muprespa le otorga el Premio DIGA 2017

Fuente: Fraternidad Muprespa

La Fundacion Shangri-La para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social, ha reconocido la apuesta de Fraternidad-Muprespa por una sociedad mas inclusiva de las personas con discapacidad, otorgandole el Premio a la Accesibilidad DIGA 2017.

La Fundación Shangri-La para la Accesibilidad y la Responsabilidad Social, ha reconocido la apuesta de Fraternidad-Muprespa por una sociedad más inclusiva de las personas con discapacidad, otorgándole el Premio a la Accesibilidad DIGA 2017. La Mutua ha sido una de las ocho entidades elegidas por el jurado entre las más de 500 instalaciones y servicios certificados por DIGA en los tres últimos años, en función de criterios técnicos que valoran aspectos como, la adaptación de los edificios históricos, la integración de la accesibilidad en las instalaciones y la eficiencia en la gestión.

 

En concreto, Fraternidad-Muprespa mantiene un firme compromiso con la accesibilidad desde 2015, que se ha materializado en la obtención de la certificación DIGA en 82 de sus centros asistenciales en todas las comunidades autónomas. La implicación en la excelencia en accesibilidad de la Mutua, se ha integrado en la gestión de sus actuales inmuebles, los de próxima apertura, así como en todos sus proyectos.

 

No hay que olvidar que esta certificación tiene en cuenta criterios de diversidad funcional, tanto física como sensitiva y cognitiva, con el objetivo de que cualquier persona, sea cual sea su condición, pueda desplazarse por los entornos con comodidad, seguridad y usabilidad. La apertura del acto la ha realizado Esther Bienes, directora de Fundación Shangri-La quién ha recalcado en su discurso que "DIGA nace para tener un mundo más accesible", posteriormente se ha realizado la entrega de los galardones.

 

El premio a Fraternidad-Muprespa lo ha recogido su director gerente, Carlos Aranda, que en el acto ha puesto de relieve que "para Fraternidad-Muprespa es un asunto de gran importancia garantizar la accesibilidad a todos nuestros centros asistenciales, ofreciendo además un camino de mejora continua para que en un plan a varios años, todos los centros de la Mutua cuenten con el mayor grado posible". Por parte de la Mutua, también han asistido Pedro Serrera, subdirector general de Sistemas de Información y Servicios y José Vicente García, coordinador del proyecto.

 

La ceremonia de entrega se ha realizado el jueves 23 de noviembre en el auditorio de Castellana, 81, y ha contado con la presencia de personalidades como Borja Fanjul, director del Real Patronato sobre Discapacidad y Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad; Carlos González, director general de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid; Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, entre otros.

 

La Fundación Shangri-La entiende la accesibilidad como una dimensión específica de la responsabilidad social de las empresas y organizaciones que, dentro de un proceso general de globalización y universalización, necesitan mejorar sus relaciones con unos grupos de interés que se van diversificando, ampliando e integrando progresivamente en su entorno.

 

A punto de finalizar el plazo para la entrada en vigor de la Ley de Accesibilidad el 4 de diciembre, el Distintivo Indicador del Grado de Accesibilidad (DIGA) ha consolidado su certificación como un referente en el sector. El Sistema DIGA evalúa el grado de accesibilidad de instalaciones, servicios y productos y establece cinco niveles de excelencia aportando a las empresas la revalorización de los inmuebles, la apertura a usuarios potenciales -personas con necesidades especiales, cualquier tipo de discapacidad, movilidad reducida, personas mayores, etc. Además, DIGA incluye un rasgo diferenciador que favorece la imagen social y garantiza el cumplimiento de la normativa vigente.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies