ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 noviembre 2017 / Publicado en Actualidad

Ibermutuamur presenta su experiencia practica para la valoracion biomecanica de una fractura compleja de tibia

Fuente: Ibermutuamur

La Fundacion Mapfre otorgo el segundo premio a la Comunicacion sobre la recuperacion de un trabajador protegido por la Mutua

La Fundación Mapfre ha galardonado al doctor Miguel Ángel Lorenzo Agudo, jefe del Departamento de Biomecánica de Ibermutuamur, con el segundo premio a las mejores comunicaciones presentadas en el curso de las XII Jornadas de Valoración del Daño Corporal (V.D.C), "Aspectos médico prácticos en V.D.C", que se celebraron en Madrid los pasados días 23 y 24 de noviembre.

 

Entre las ocho ponencias finales presentadas, el doctor Lorenzo Agudo explicó la experiencia llevada a cabo en Ibermutuamur con un caso particular en el que valoraba la situación clínico-funcional de un trabajador y se definían sus posibilidades reales de reincorporación laboral tras sufrir una fractura compleja de su tibia derecha. En la presentación se mostraba todo el proceso evolutivo del paciente, un operario instalador de comunicaciones de 39 años que se cayó de una escalera después de resultar arrollado por un vehículo. El diagnóstico clínico fue de fractura bituberositaria con hundimiento de la meseta tibial externa de la rodilla derecha.

 

Los servicios de Ibermutuamur hicieron un seguimiento de la evolución del accidentado, realizando las oportunas pruebas biomecánicas de valoración para definir la repercusión funcional de la lesión y si ésta podrá tener secuelas para seguir desempeñando su actividad laboral habitual. Las pruebas efectuadas y el programa específico de rehabilitación aplicado, cuyos resultados son cuantificados profusamente en la presentación del doctor Lorenzo Agudo, permitieron que el trabajador experimentase una evolución clínica favorable y que recibiese el alta por curación con secuelas tras un año de tratamiento.

 

Al mismo tiempo, el equipo de Ibermutuamur realizó la valoración de incapacidad del trabajador y propuso que se le concediese la incapacidad permanente parcial, lo que fue refrendado posteriormente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que reconoció el derecho del trabajador a recibir una indemnización a tanto alzado. El Laboratorio de Biomecánica o Unidad de Valoración Funcional de Ibermutuamur es una unidad especializada en la que se evalúa de forma objetiva el estado funcional del sistema músculo-esquelético de aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de incapacidad temporal, tras haber sufrido un accidente laboral o una enfermedad común, y que presentan algún tipo de limitación o dificultad para retornar a sus actividades habituales previas al accidente.

 

En la actualidad funcionan en España diez de estos Laboratorios de Biomecánica, ubicados en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Murcia, A Coruña, Granada, Oviedo y Valladolid.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies