ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
06 junio 2018 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas expone su compromiso con el desarrollo profesional y la calidad de vida en el trabajo

Fuente: UNION DE MUTUAS

En Castellon, en la jornada sobre el enfoque estrategico de su politica de RRHH

Unión de Mutuas ha celebrado, en Castellón, una jornada sobre el “El valor estratégico de la gestión de las personas” en la que ha abordado  el enfoque y el compromiso  con el que la mutua desarrolla su política de recursos humanos basada en la gestión del talento y el desarrollo de las personas.
 
El responsable de Recursos Humanos la mutua, Fernando Valle, ha expuesto el modelo organizativo de la entidad en el que figuran como pilares estratégicos la implicación, el compromiso, la motivación, la satisfacción de las personas y la gestión del talento y del conocimiento.
 
En su intervención Valle ha señalado que para el cumplimiento de estos objetivos estratégicos, la mutua desarrolla planes de gestión basados  en  la capacitación y la formación profesional y humana, las políticas de igualdad y conciliación laboral, el desarrollo del liderazgo con la figura del líder-coach, la gestión del desempeño, las encuestas de clima laboral,  y la apuesta por la salud  y el bienestar en el trabajo con la implantación del  modelo de empresa saludable.
 
Son planes fundamentales que, según ha destacado Valle,  involucran a todos  los trabajadores y las trabajadoras con  “la misión, la visión, los valores y las metas estratégicas de la mutua” y, además,  aportan “beneficios personales y profesionales” como son la  motivación, la integración,  un mayor desarrollo de las potencialidades y las habilidades,  asegurando “la excelencia y el buen gobierno” con el que la mutua gestiona “la salud y el bienestar laboral” de las empresas asociadas, trabajadores protegidos y autónomos adheridos.  
 
Para el  responsable de RRHH, la gestión de las personas es una cuestión estratégica,  puesto que los trabajadores y las trabajadoras son  “el principal y más valioso activo” para  el logro de los objetivos de la entidad, basados en “la eficiencia y la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social”.
 
En este sentido,  ha hecho referencia al  Plan Lidera con el que la mutua  ha reorientado el concepto de líder hacia “la figura del líder coach” con el objetivo de avanzar de forma continua en la excelencia  y el afianzamiento de la integridad y la ética,  la creación  de un futuro sostenible, la gestión del talento,  la agilidad y el estilo participativo en la gestión con el fin de que “todos los empleados contribuyan, innoven y aporten” a la organización en el desarrollo de “nuevos proyectos y mejores servicios para el colectivo asociado”.  
 
De acuerdo con el compromiso de impulsar y potenciar las capacidades y habilidades de las personas  Valle ha destacado la “evaluación del desempeño” que realiza la mutua,  través de la cual se revisa anualmente el logro de los objetivos de los trabajadores y trabajadoras,  mediante  un enfoque de evaluación continua, con la propuesta de acciones de mejora con el fin de  conseguir la mejora de los resultados.
 
A la valoración objetiva del trabajo desempeñado, la política de RRHH de la mutua ha sumado, recientemente,  el “sistema de reconocimiento de las personas”, con  la puesta en marcha de diferentes iniciativas y actuaciones,  con el fin de “incrementar y aumentar más la motivación, el compromiso, la implicación y la satisfacción de los empleados y las empleadas”.
 
Para Valle, el principal objetivo de la política de gestión de los Recursos Humanos de la mutua,  es trabajar por “mejorar y  evolucionar constantemente” en la mejora  de “las prácticas hacia los empleados” y hacer que la mutua sea un excelente lugar, “seguro y saludable”  para trabajar y desarrollarse personal y profesionalmente.
 
Esta jornada sobre  el valor estratégico de la gestión de las personas forma parte del ciclo de conferencias Actitud mutua que está organizando Unión de Mutuas con el objetivo de compartir y transmitir  la actitud positiva y proaciva que la mutua adopta ante los distintos retos y los continuos cambios que se plantean a nivel socio laboral y que están  relacionados con su gestión y su ámbito de actuación.
 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies