ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 abril 2019 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas amplia la rehabilitacion virtual para las lesiones traumatologicas

Fuente: Union de Mutuas

Union de Mutas ha incorporado a su red asistencial nuevos equipos tecnologicos de realidad virtual para ayudar a los pacientes en la rehabilitacion de las lesiones musculares y del aparato locomotor.

La rehabilitación con realidad virtual es una herramienta innovadora, una plataforma tecnológica que mediante la creación de un entorno virtual y del videojuego, el paciente, a través de un avatar, realiza ejercicios pautados por el fisioterapeuta para mejorar la actividad y función motoras del tronco o extremidades lesionadas.
 
La mutua cuenta, desde 2017, con esta tecnología en algunos centros ambulatorios. Los buenos resultados obtenidos, durante estos dos años, en la recuperación de las capacidades físicas de los pacientes tratados, han sido los criterios determinantes para ampliar la implantación de esta terapia de rehabilitación virtual a más centros de la red asistencial de Unión de Mutuas.
 
Respecto a los puntos positivos de este tipo de tratamiento, los propios pacientes han podido valorar su experiencia y han mostrado una satisfacción, de más del 90%, en cuanto a la motivación y la ayuda recibida durante el proceso de recuperación, así como la calidad del tratamiento y las dificultades encontradas.
 
Este alto nivel de satisfacción ha sido también compartido con los terapeutas de la mutua, quienes han destacado las muchas posibilidades que ofrece la plataforma como es la personalización de los ejercicios adaptando el nivel de dificultad, duración, frecuencia e intensidad a la situación de cada paciente. Asimismo permite el registro de los ejercicios, la grabación de las sesiones y la generación de información gráfica sobre rangos articulares, valores de alcance y porcentaje de ejecución, entre otras.
 
Además, según ha destacado la médico rehabilitadora de la mutua y responsable del proyecto, Sandra Castillo, el sistema permite visualizar parámetros, hasta ahora inaccesibles como es la precisión, la movilidad, la resistencia, la intensidad o la capacidad de reacción, pudiendo mejorar el control sobre estas magnitudes en tiempo real.
 
El hecho de poder realizar un seguimiento de los parámetros psicomotrices que determinan la evolución y recuperación funcional del paciente "nos permite ajustar el tratamiento para una más pronta y certera recuperación".
 
También la médico rehabilitadora de la mutua ha señalado que, a través de los juegos interactivos, los pacientes pueden realizar hasta 50 tipos de ejercicios físicos de diferentes grados de complejidad, para que piernas, brazos y tronco ejerciten funciones motoras como el equilibrio, la transferencia de peso, la postura, la lateralidad, la precisión o la velocidad. Este ambiente dinámico, lúdico y motivador de los videojuegos "facilita y asegura la realización completa del tratamiento", ha concluido Castillo.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies