ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
17 julio 2019 / Publicado en Actualidad

Resultados de Mutua Universal en el ejercicio 2018

Fuente: MUTUA UNIVERSAL

Mutua Universal ha celebrado su Junta General Ordinaria

Mutua Universal ha celebrado su Junta General Ordinaria, durante la cual se han presentado los resultados y actividad de la Entidad en 2018: 

 

  • Mutua Universal ha obtenido en 2018 unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.076 millones de euros, con un incremento del 9,72% respecto a 2017. 

 

  • El resultado positivo a distribuir es de 44 millones de euros y aporta a la Seguridad Social 27,6 millones.

 

  • En un entorno de incremento del empleo, la cifra de trabajadores protegidos y adheridos se sitúa en 1.464.701, un 5,2% más que en 2017, y el número de empresas asociadas es de 165.678, con un aumento del 3,4% con relación al ejercicio anterior.

 

  • Los centros de asistencia de Mutua Universal han recibido 1,2 millones de visitas y se han realizado 592.555 sesiones de rehabilitación (+4,7%). Por su parte, la cifra de ingresos hospitalarios asciende a 4.625 (+14,2%).

 

  • Se han invertido 4,4 millones de euros en mejoras de la red asistencial, con actuaciones que incorporan las últimas tecnologías en rehabilitación y servicios innovadores en asistencia sanitaria. Destacan los nuevos centros inaugurados en Granada y Lugo, y las actuaciones de mejora realizadas en Palencia, Vigo y Girona.

 

  • Entre las principales innovaciones desarrolladas en 2018 cabe destacar:

 

– Zona privada INSS: desarrollo pionero de un espacio colaborativo de acceso telemático que permite a los inspectores médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social consultar las historias clínicas de los trabajadores protegidos por la Entidad.

 

– Exoesqueletos: servicio de asesoramiento técnico para la implantación justificada y metodológica de dispositivos de asistencia (exoesqueletos) en el puesto de trabajo.

 

– Bonus Prevención: plataforma online que permite conocer la evolución de los indicadores relacionados con el Bonus Prevención y realizar directamente la solicitud.

 

– Observatorio Empresa: herramienta digital que permite gestionar de forma autónoma la información sobre el absentismo y la siniestralidad para facilitar la toma de decisiones a los responsables de RRHH.

 

  • Compromiso social: 

 

– En cuanto a las ayudas sociales que la Entidad concede a trabajadores afectados por accidentes laborales de gravedad, se han tramitado 8.153 solicitudes y se han tramitado ayudas por un valor de 3.328.452 euros, un 8,82% más que en 2017.

 

– Como entidad socialmente responsable, Mutua Universal contribuye desde su estrategia empresarial al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el alcanzar el bienestar general, erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. 

 

  • La Entidad inició en 2018 la implantación del Plan Estratégico 2018-2020, que traza el camino que debe seguir en los próximos años. El Plan Estratégico pone el foco en la excelencia de los servicios, la transformación digital y la evolución de la cultura corporativa, situando a los mutualistas en el epicentro de todas las actuaciones. 

 

"Las mutuas se han adaptado anticipadamente al cambio galopante del mundo del trabajo que en pocas décadas ha trascurrido del sector primario al secundario, al terciario y ahora al 4.0", apunta Juan Echevarría, presidente de Mutua Universal. La denominación de Universal de nuestra mutua lo engloba también todo: su presencia permanente en toda España, la atención a las empresas y trabajadores de cualquier sector y especialización, la inclusión del trabajador autónomo y de las grandes corporaciones. Su estar al día en que la revolución digital y de la inteligencia suponen nuevos empleos, nuevas metodologías, nuevos medios de trabajo, nuevas enfermedades y tratamientos, nuevos ámbitos laborales que exigen nuevas formas de relaciones entre las personas y las instituciones. También entre las mutuas, algo así como la mutualización de las mutuas, cristalizada en nuestro caso con el acuerdo de colaboración subscrito con Fremap y Solimat, entre otros".

 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies