ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
16 octubre 2019 / Publicado en Actualidad

Union de Mutuas renueva la certificacion de responsabilidad social IQNET SR10 y la verificacion de su memoria de RS

Fuente: UNION DE MUTUAS

La distincion reconoce que la mutua va mas alla del cumplimiento de la legislacion y que integra la sostenibilidad economica y el buen gobierno con los aspectos sociales y medioambientales.

Unión de Mutuas ha renovado la certificación de su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social, según la especificación IQNet SR10, otorgada por AENOR, que  reconoce que la mutua va más allá del cumplimiento de la legislación y que integra la sostenibilidad económica y el buen gobierno con los aspectos sociales y medioambientales.  Asimismo, garantiza la gestión transversal de la responsabilidad social en todos los procesos y centros asistenciales, permitiendo reducir riesgos e incrementando  la satisfacción, las expectativas  y la  confianza de su colectivo protegido y grupos de interés.

 

La entrega del certificado IQNET SR10  ha tenido lugar en la sede de Unión de Mutuas, en Castellón, donde el director de AENOR en la Comunitat Valenciana, Salvador Ibáñez, ha entregado dicho certificado a la directora adjunta de la entidad, Teresa Blasco,  quien ha destacado la trayectoria de la mutua con el enfoque ético de la responsabilidad social, la buena gestión económica, social y medioambiental, la seguridad del paciente, la Empresa Saludable, el Esquema Nacional de Seguridad, la seguridad de la información y la prevención de delitos y compliance penal.

 

Asimismo, Blasco ha destacado el compromiso de la entidad con el buen gobierno corporativo, y ha subrayado la mención especial que los auditores de AENOR han hecho al Informe de Buen Gobierno de la mutua, realizado por Étnor,  correspondiente a 2018,  en el que la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones, después de evaluar los planes, las políticas  y las prácticas de ética y rsc  llevadas a cabo por la mutua, afirma “el buen gobierno y el estable y coherente compromiso de Unión de Mutuas con su actividad y sus grupos de interés”.

 

 

Transparencia y rendición de cuentas

Además de la certificación externa del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social, la mutua también ha obtenido la certificación de la Memoria de RS correspondiente al ejercicio 2018, elaborada con la metodología GRI, en su opción exhaustiva.

 

Previa a la verificación llevada a cabo por AENOR, el Comité de Ética de Unión de Mutuas, ya había sometido a revisión y control  dicha Memoria de RS, así como todos los aspectos de carácter ético de la entidad y la integración de la  responsabilidad social en su sistema de gestión.

 

El Comité de Ética es un órgano asesor de la mutua, integrado por personas de reconocido prestigio y presidido por el catedrático de ética de la Universitat Jaume I de Castellón, Domingo García Marzá, que vela por el cumplimiento del Código Ético y de Conducta de la entidad.

 

Desde su primera Memoria de RS, elaborada en 2006, Unión de Mutuas ha adoptado el modelo GRI, Iniciativa de Reporte  Global, optando por ofrecer la máxima transparencia e informando de todos los indicadores que aplica de este modelo  por  ofrecer de forma continua la máxima calidad y excelencia en los servicios que presta.  Una gestión valorada muy positivamente por sus grupos de interés, que expresan unos índices de satisfacción superiores al 95% recogidos en las encuestas realizadas.

 

IQNet SR10 es un modelo internacional  de gestión para integrar, mantener y mejorar la rs y la sostenibilidad en la estrategia y gestión de las organizaciones. Es un estándar internacional que recoge las mejores prácticas y recomendaciones en materia de responsabilidad social, que ayuda a mejorar la capacidad de respuesta de las entidades a las expectativas de todos sus grupos de interés dentro de un ciclo de mejora continua. Unión de Mutuas también mantiene un firme compromiso con  los estándares mundialmente establecidos como el Pacto Mundial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, los Principios de Empoderamiento de las Mujeres del Pacto Mundial y ONU Mujeres, la Carta Europea de la Seguridad Vial, la Declaración de Luxemburgo , y  el Charter de la Diversidad.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies