ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

MAC renueva parcialmente su parque de ambulancias

Fuente: MAC

Con la incorporacion de 14 nuevas unidades

La Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) ha renovado parcialmente su flota de ambulancias, con la incorporación de 14 nuevas unidades. La entrega de los vehículos de la marca Mercedes corrió a cargo de Transportes Aéreos sanitarios Isleños (TASISA), empresa integrada en Health Transportation Group (HTG), que se hará cargo de cubrir el servicio para la Mutua.

En el acto, desarrollado el pasado día 7 en las instalaciones que la principal sociedad de transporte sanitario terrestre del Archipiélago tiene en Santa Cruz de Tenerife, estuvieron presentes el director-gerente de MAC, Javier González Ortiz, los responsables de los departamentos Médico y de Compras, Manuela Ortiz y Valentín Santana, respectivamente, y la directora general de TASISA, Fefi Moreno.

El nuevo parque de vehículos, que remoza gran parte del existente, refuerza la apuesta constante de la Mutua de Accidentes de Canarias por ofrecer a sus asociados y pacientes un servicio asistencial de primera calidad, en colaboración con TASISA.

Características técnicas de las ambulancias

El vehículo Mercedes Benz modelo Sprinter 314 CDI, de 143 CV y tracción delantera, permite un borde de carga más bajo en beneficio de los técnicos que se encargan de acomodar a los pacientes en el habitáculo sanitario.

Este modelo lleva incorporados los sistemas de seguridad activa y pasiva más novedosos del mercado, comparables a los de un turismo, destacando los asistentes para viento lateral y de frenado activo. El motor a nivel de emisiones es Euro 6c Clase III.

La ambulancia, carrozada como A2 colectiva sin camilla, cumple con la normativa europea UNE-EN 1789:2007+A2, que especifica los requisitos para el diseño, los ensayos, las prestaciones y los equipos de estos vehículos de transporte sanitario. Su carrozado permite varias combinaciones entre butacas de la célula sanitaria y las sillas de ruedas, ya que todas las butacas son giratorias plegables y hay mayor amplitud y comodidad al colocar las sillas de ruedas. Las butacas con las que está equipada han sido diseñadas especialmente para dar confort y seguridad a los pacientes trasladados. Asimismo, está equipada con una rampa manual ultraligera para facilitar a los técnicos la entrada de sillas de ruedas en el habitáculo sanitario.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies