ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

Inspeccion de Trabajo realizara 55.809 controles a lo largo de 2020 en la Comunitat Valenciana

Fuente: UNION DE MUTUAS

Segun ha anunciado el director territorial de la Inspeccion de Trabajo, Francisco Rogero, durante la jornada celebrada hoy, con la colaboracion de Union de Mutuas, en la sede de la Federacion del Metal, FEMEVAL, en Valencia

La Inspección de Trabajo tiene programado realizar un total de  55.809 actuaciones durante el presente año en la Comunitat Valenciana, según ha anunciado el director territorial de la Inspección de Trabajo, Francisco Rogero, durante la jornada celebrada hoy, con la colaboración de Unión de Mutuas, en la sede de la Federación del Metal, FEMEVAL, en Valencia, y que ha reunido a un centenar de profesionales, directivos de recursos humanos, asesores laborales y empresarios.

De entre los principales objetivos del Plan de Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Comunitat Valencia, Francisco Rogero ha señalado la recuperación de derechos laborales, la mejora de las condiciones de trabajo, la lucha contra la precariedad laboral y el fraude, la aplicación de la perspectiva de género en las relaciones laborales y los convenios colectivos  y la sostenibilidad presente y futura de la Seguridad Social.

El plan contempla la realización de  15.828  actuaciones en Alicante,  7.536  en Castellón  y  32.445  en Valencia.  La prevención de riesgos, la vigilancia del empleo y las relaciones laborales,  el fraude a la Seguridad Social, y la lucha contra la economía irregular son las cuatro grandes áreas sobre las que pivotará la  actividad inspectora.

En su intervención, el director de la Inspección de Trabajo, Francisco Rogero, ha señalado la intensificación de las inspecciones relacionadas con la prevención de riegos laborales en los sectores con mayor índice de accidentes. De las 12.270 actuaciones que se realizarán en este área, 4.591 se centrarán en comprobar las condiciones de seguridad en el trabajo en diferentes sectores productivos, destacando entre ellos el sector de la construcción, en el que se realizarán controles en todas las fases de la obra – desde la cimentación al revestimiento, acabado, pavimentación y urbanizaciones de instalaciones complementarias -,  así como en los trabajos de especial peligrosidad como son los trabajos en andamios colgados móviles, y los trabajos verticales.  

También se realizarán campañas sobre riesgos específicos como la de la sílice cristalina,  los riesgos psicosociales,  biológicos, la seguridad vial y la campaña de vigilancia y control de los riesgos musculoesqueléticos dirigida, ésta última,  a  las  camareras de piso en hoteles, los trabajadores de las residencias de la tercera edad y la actividad de recogida, tratamiento y eliminación de residuos.

En cuanto al empleo y las relaciones laborales, las inspecciones se orientarán a mejorar el mercado de trabajo, mediante la lucha, de forma prioritaria,  contra el fraude en la contratación temporal, a tiempo parcial,  en las subcontrataciones y los fraudes en los contratos formativos. De las 12.270 actuaciones previstas en este área, el 39% serán actuaciones destinadas al control de la contratación y el 31% a las condiciones de trabajo en las que se vigilará el tiempo de trabajo, las horas extraordinarias no declaradas y no abonadas y el incumplimiento del registro de jornada acordado con los trabajadores.

Asimismo, desde la inspección de trabajo se combatirá la discriminación por razón de género y velará por el cumplimiento de la igualdad efectiva entre  mujeres y hombres en el empleo y la ocupación con actuaciones dirigidas a controlar las ofertas de trabajo, la relación laboral, el acoso sexual, los planes de igualdad, la conciliación y la discriminación en los convenios colectivos.

La Inspección de Trabajo también fiscalizará, con 13.295  controles el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social, el  correcto encuadramiento de trabajadores y empresas,  el trabajo no declarado, el falsamente declarado y la  regularización de los falsos autónomos, extendiendo la inspección a las cotizaciones, las bonificaciones, las prestaciones y el respeto del sistema de protección social.

Asimismo, se realizarán 16.698 actuaciones para luchar contra la economía irregular con especial atención a los sectores que registran una mayor incidencia de trabajadores extranjeros como la agricultura, la construcción, la hostelería, y el comercio.

En las explotaciones y cultivos agrarios se realizarán 725 inspecciones, especialmente, durante la recogida de la naranja en Valencia, Castellón y la recogida del níspero en Alicante. También se realizarán inspecciones en la recogida de la uva en Requena-Utiel, Valencia, Alicante, y el Vinalopó.  Asimismo, se prestará especial atención al sector del caqui en la Ribera del Xúquer, debido a su fuerte pujanza tanto en materia económica como de empleo.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies