ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
03 julio 2020 / Publicado en Actualidad

MC MUTUAL celebra los XII Premios MC MUTUAL 28 de abril, dedicados al fomento de la prevencion entre trabajadores y estudiantes

Fuente: MC MUTUAL

Durante el evento tambien se han entregado los reconocimientos «CERO ES» a 28 empresas mutualistas por no haber registrado ningun accidente laboral en los ultimos cinco anos.

MC MUTUAL ha conmemorado el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con una jornada dedicada a la incentivación de la Prevención de Riesgos Laborales en la que se han entregado los Premios MC 28 de abril, que tienen como objetivo difundir la cultura preventiva entre trabajadores y estudiantes, así como los reconocimientos "CERO ES +", que distinguen a las empresas mutualistas que no han registrado ningún accidente de trabajo o enfermedad profesional en los últimos cinco años.

La mutua colaboradora con la Seguridad Social organiza anualmente esta cita, que este año se ha retrasado unos meses a causa de la COVID-19, en colaboración con la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo y la Fundación Prevent.

El evento, que este año ha tenido unas características especiales, pues la mayoría de invitados y ponentes se han conectado en remoto, ha contado con la participación del director general de MC MUTUAL, Eduardo Vidal, el director de los Servicios de Prevención de MC MUTUAL, Alejandro Romero; la directora de la Fundación Prevent, Montse Moré, la directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, Montserrat Solórzano  y el director del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, Javier Pinilla.

Durante su intervención, Eduardo Vidal ha subrayado la necesidad de seguir apostando más que nunca por la prevención. "No podemos perder de vista que los índices de siniestralidad laboral indican que aún queda mucho camino por recorrer en materia preventiva", ha destacado.

Por su parte, Montse Moré ha señalado que "todos debemos asumir nuestra cuota de responsabilidad ante la problemática que estamos viviendo", y que "tendemos a delegar en las instituciones esa responsabilidad, cuando resolver la situación depende de todos nosotros".

Javier Pinilla ha afirmado que "esta crisis global ha mostrado que, en gran  medida, la salud pública se defiende desde los puestos de trabajo" y que "la mejora  de las condiciones de trabajo constituye un objetivo más necesario para construir sociedades más sanas y seguras". 

Los Premios MC 28 de abril cuentan con las categorías de redacción, fotografía y reconocimiento personal. Mediante esta última modalidad, se reconoce la labor realizada a favor de la prevención de riesgos laborales por un profesional que ha contribuido a mejorar las condiciones de trabajo y la prevención en su organización; en esta ocasión, el premio ha sido para Manuel Benito Landete, director del Departamento de Formación y Orientación Laboral del IES 9 Octubre de Carlet (Valencia) y profesor de la asignatura homónima.

Distinción "CERO ES +"

MC MUTUAL ha hecho entrega también de los reconocimientos "CERO ES +" a 28 empresas mutualistas. Para acceder a esta acreditación, deben haber cumplido durante los últimos cinco años con los siguientes requisitos: no haber registrado ningún accidente en el centro de trabajo ni enfermedad profesional con baja médica, no haber declarado ninguna incapacidad permanente, y haber contado con una plantilla de 50 trabajadores o más.

Las empresas distinguidas han sido Acteon Medico-dental Iberica; Associació Catalana de Municipis i Comarques; Cámara de Comercio Alemana para España; Clinica Dental Donnay; Coface Servicios España; Colegio La Presentación de Baza; Colegio Monseñor Miguel Castillejo – Fundación Vera- Cruz; Colegio Tirso de Molina; Compacto Express; Coroña; Especialidades Dentales Kalma; Estudios Zaragoza; Findability Strategy; Fundació Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya; Fundació Universitat Pompeu Fabra; Haztegi Ikastola Koop Elk; Casa Labra; Ibérica de Concesiones y Servicios; José Antonio Rodríguez y Asesores; Lanacess Telecom; Peli Products; Roto Frank; Skanta Plus; Solitium Suroeste; Solvay Solutions España; Teixido Associats Consellers; Tryko Communication Systems y UBS Securities España Sociedad de Valores.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies