ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 julio 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear incrementa un 9% sus ingresos por cotizaciones sociales en el ejercicio 2019

Fuente: MUTUA BALEAR

Eleva sus cotizaciones sociales por encima de los 246 millones, con un aumento del 9% respecto al ano precedente.

La Junta General de Mutua Balear, celebrada el 29 de julio, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2019 y la distribución de sus resultados.

 

Su Director Gerente, Wàlfrid Ivern, ha dado cuenta de la gestión realizada y ha presentando los principales datos e indicadores de gestión que se resumen a continuación:

• El dato promedio de empresas afiliadas en el año 2019 ha sido de 27.022, siendo el número de trabajadores protegidos por contingencia profesional de 320.931, lo que representa un incremento del 15,18% respecto al ejercicio precedente.

• El número de expedientes tramitados en contingencia profesional y común ha superado la cifra de los 114.000, incrementándose en un 4%.

• Mutua Balear ha prestado asistencia sanitaria a 54.128 trabajadores, siendo la nota media obtenida relativa al servicio prestado de 9,4 puntos sobre 10.

• La entidad ha realizado cerca de 1.000 visitas de asesoramiento a empresas en materia preventiva. Un total de 3.364 organizaciones se han beneficiado de los incentivos concedidos por la reducción de la siniestralidad, siendo su importe económico de 2,06 millones de euros.

 

Si atendemos a la evolución de las principales magnitudes económicas:

• La cifra de ingresos totales asciende a cerca de 267 millones de euros, un 8,64% más que en 2018.

• Las prestaciones sociales alcanzan los 140 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,60% con respecto al año anterior.

• El resultado a distribuir, que se ha fijado en  6 millones de euros, permite a Mutua Balear incrementar la cifra de las reservas en unos 4,7 millones de euros, alcanzando la cantidad acumulada de 73,70 millones, lo que coloca a la entidad en una situación de solvencia óptima.

 

Para clausurar el acto, el presidente de Mutua Balear, Antonio Amengual, ha querido iniciar su alocución recordando emotivamente a todos los afectados y fallecidos a causa del COVID-19. Amengual ha trasladado en su propio nombre y en el de la Junta Directiva de la entidad, el agradecimiento a todo el personal sanitario y de actividades esenciales que han ayudado a la población española a sobrellevar el confinamiento y han garantizado la seguridad y el suministro de los servicios básicos.

 

Mutua Balear, como mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha tenido que dar un paso al frente junto al resto del sector, colocando a sus profesionales sanitarios en primera línea junto a los servicios públicos de salud cuando han sido requeridos y asumiendo en un tiempo récord la gestión de decenas de miles de solicitudes de la nueva prestación extraordinaria, creada para ayudar a los trabajadores autónomos a hacer frente a la reducción de ingresos sufrida por el parón de la actividad económica.

 

Estos retos, asumidos desde la responsabilidad y el compromiso con la sociedad que caracterizan a Mutua Balear, han supuesto un esfuerzo económico importante, que se unen a los problemas endémicos de falta de financiación que viene arrastrando  la entidad, fundamentalmente en lo que a la gestión económica de la contingencia común se refiere, tal y como se refleja en la información económica del ejercicio 2019.

 

Mutua Balear debe contar con la financiación adecuada que garantice la solvencia de la entidad y la continuidad del empleo de sus profesionales, unos trabajadores de los que la Junta Directiva de Mutua Balear se siente tremendamente orgullosa y que han respondido con inmediatez y con el máximo de profesionalidad a los importantes retos surgidos.

 

La Junta Directiva de Mutua Balear reitera su agradecimento por el excelente trabajo realizado a toda la plantilla y al equipo de dirección, así como a sus empresas mutualistas, a sus trabajadores autónomos adheridos y a sus colaboradores, que con su esfuerzo  están ayudando a la entidad a paliar las dramáticas consecuencias de esta crisis.

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies