ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
30 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

Ibermutua promueve entre sus empresas asociadas la campana #apoyamoslosODS para difundir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fuente: IBERMUTUA

La Mutua forma parte desde el ano 2003 de la Red Espanola del Pacto Mundial

 

Ibermutua, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, se ha sumado a la campaña #apoyamoslosODS, que finaliza hoy, para colaborar con la Red Española del Pacto Mundial en la difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y emplazándose para los próximos diez años como #Décadaenacción.

El objetivo que se ha fijado la campaña es actuar como altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que los ODS se conozcan y se trabajen en todos los sectores de la sociedad. Así, a través de sus distintos canales externos e internos (web, portal corporativo, redes sociales, publicación digital On Mutua, entre otros), Ibermutua ha participado en la difusión entre su colectivo de empresas mutualistas de la información de estos ODS y su contribución a los mismos.

Ibermutua suscribió en el año 2003 el Pacto Mundial para contribuir al progreso, fomento y la difusión de una conciencia social acorde con principios respetuosos con la dignidad de las personas, el cuidado al medio ambiente y el apoyo a los sectores más desfavorecidos.

Además, como miembro de la Red del Pacto Mundial, la entidad está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, sumándose a las contribuciones que muchas organizaciones y empresas realizan para afrontar los desafíos de nuestro mundo en un entorno global, alineándolos a los comportamientos corporativos.

De hecho, la entidad mantiene, desde su fundación, una política de responsabilidad social corporativa que está presente en todas sus acciones.

En relación a los ODS, Ibermutua otorga ayudas sociales y prestaciones complementarias a los trabajadores protegidos que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional y se encuentran en estado de necesidad, sin olvidar las acciones de voluntariado y campañas de recogida o las donaciones de material desinventariado a organizaciones no gubernamentales. De hecho, integra en su gestión la norma ISO 26.000:2010 de responsabilidad social corporativa.

En el capítulo de salud y bienestar, la mutua presta una atención sanitaria inmediata en el momento del accidente, seguida de las consultas sucesivas y la posterior rehabilitación, prestando los servicios de urgencias médicas, asistencia ambulatoria y hospitalaria y especialidades médicoquirúrgicas en todos los centros sanitarios. La entidad ha recibido las acreditaciones UNE 179003:2013 de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente, CUAL-SGES-001 de Empresa Saludable o la Acreditación QH de Reconocimiento a la Calidad Asistencial.

Asimismo, destaca también la información especial realizada por la mutua durante la pandemia covid-19, que ha estado compuesta de documentación, medidas preventivas y buenas prácticas, manuales, guías, carteles e infografías y normativa relacionados con el coronavirus en el entorno laboral.

En materia de igualdad de género, la entidad, que ya cuenta con el Distintivo &39;Igualdad en la Empresa&39; tiene implantado el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres que, entre otras acciones, fomenta medidas de conciliación de la vida laboral  familiar, integra la perspectiva de género en las Prevención de Riesgos Laborales  y en la seguridad y salud laboral.

En materia de educación, cuenta con programas formativos internos, con especial dedicación a la formación sanitaria especializada y la prevención de riesgos laborales, así como con convenios de cooperación firmados distintas universidades y centros de formación profesional  para la realización de prácticas en la Mutua.

A todo esto, se suma un Código de Buen Gobierno y Conducta, así como otro de Conflictos de Intereses, aprobado a la par del nacimiento de la Mutua a principios de 2019. Lleva a cabo, por otro lado, una gestión de los fondos públicos eficiente y responsable, contribuyendo de este modo a la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social.

Todo ello sin olvidar las certificaciones en sistemas de gestión ambiental o en la mejora de la eficiencia energética, el sistema de seguridad y salud en el trabajo, la certificación del grado de accesibilidad DIGA en los centros asistenciales, el certificado Bequal en favor de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad o el programa &39;Somos Personas&39;.

Asimismo, lbermutua presentó en su primer año de andadura un Informe anual y Memoria de Sostenibilidad 2019, verificada en la opción Exhaustiva de Conformidad Estándares GRI.

Cuando falta una década para cumplir con la Agenda 2030 y sus ODS, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, realizó un llamamiento a todos los sectores sociales para que se movilicen en esta próxima &39;Década de acción&39;, que requerirá acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo, desde la pobreza y la igualdad de género hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera.

En resumen, Ibermutua está comprometida a incorporar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a su estrategia, cultura y actividades y promocionarlos en las diferentes plataformas de Comunicación. Desde su informe de sostenibilidad 2018, difunde los avances sobre las actuaciones llevadas a cabo sobre los ODS.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies