ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

10 años de las Jornadas de Fisioterapia organizadas por el Departamento de Rehabilitación de Activa Mutua

La quinta edición se celebrará mañana viernes 22 de octubre, de manera telemática y reunirá cerca de un centenar de profesionales

FUENTE: ACTIVA MUTUA

10 años cumplen ya en este 2021, las Jornadas de Fisioterapia que Activa Mutua celebra de manera bianual e ininterrumpida con el propósito de consolidar una potente plataforma formativa a escala estatal que con los años ha ido acrecentando el nivel y el prestigio de ponentes, investigadores, expertos y proveedores.

En esta ocasión, la quinta edición de las Jornadas de Fisioterapia de Activa Mutua se ha organizado de manera telemática, debido a las circunstancias derivadas de la Covid-19. Una nueva modalidad congresual que fomentará más si cabe el componente científico del evento, la ampliación e intercambio de conocimientos, experiencias, nuevas habilidades, técnicas específicas, estudios, avances, ideas, puntos de vista… por parte de los fisioterapeutas de la mutua.

Por otro lado, la inclusión de altas tecnologías virtuales en el congreso, permitirá que la quinta edición siga alternando ponencias, conferencias magistrales y un bloque de videotécnicas como alternativa a los tradicionales talleres prácticos organizados en ediciones previas.

El programa de las quintas Jornadas de Fisioterapia se iniciará a las 8 horas de la mañana con una presentación a cargo del Dr. Pedro Hermoso, director médico; la Dra. Luisa Fuertes, directora de centros asistenciales; así como Josep Maria Solé y Natàlia Vañó, coordinadores del Departamento de Rehabilitación.

De entre los muchos contenidos se abordará el papel de la fisioterapia en las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, el tratamiento del dolor, la fisioterapia bajo el contexto de la Covid-19, investigaciones y nuevas herramientas diagnósticas, revisión de las fracturas complejas, educación del paciente, punción seca, entre un largo etcétera, como la conferencia magistral a cargo del fisioterapeuta Albert Domínguez de Clínica Fisiomans (Andorra la Vella) que dilucida los estudios científicos más empleados en fisioterapia en aras a ofrecer al paciente el mejor tratamiento posible, o la ponencia de la fisioterapeuta y psicóloga Alba de Cea sobre cómo gestionar a los pacientes de larga evolución; ambos ponentes externos.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies